El BCRA negó una devaluación tras la salida del cepo: "El dólar flota dentro de bandas"
Desde el Banco Central defienden el esquema cambiario y aseguran que el proceso de desinflación sigue firme.
El director del Banco Central, Federico Furiase, salió a responder las críticas de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien había denunciado una devaluación cercana al 30% tras la salida del cepo y la implementación de un esquema de flotación con bandas entre los $1000 y $1400 por dólar.
"Esto no es una devaluación. El dólar flota dentro de un rango y el objetivo es que, con el tiempo, se ubique en el piso de la banda", sostuvo Furiase en declaraciones a Radio Rivadavia. Además, destacó que este modelo busca anclar expectativas y dar previsibilidad, como parte del programa económico liderado por el ministro Luis Caputo.
Furiase defendió la estrategia económica y habló de una "recapitalización" del BCRA
Según explicó el funcionario, el ordenamiento macroeconómico exigía una secuencia clara: primero, reducir el déficit, estabilizar precios relativos y corregir los desajustes heredados. "La situación que recibimos fue de las peores de la historia. Había inflación encubierta, una brecha cambiaria insostenible y una hoja de balance del Central completamente deteriorada", afirmó.
Uno de los puntos centrales que remarcó fue la recapitalización del Banco Central tras el acuerdo con el FMI, que implica la llegada de US$12.000 millones esta semana y otros US$2.000 millones en los próximos dos meses. Con ese respaldo, el BCRA no necesita acumular reservas con urgencia y puede permitir que el tipo de cambio flote dentro de las bandas sin presionar al alza los precios.
Bandas cambiarias: cómo funciona el nuevo esquema y por qué no implica más inflación
Furiase detalló cómo operará el Central en este nuevo marco: "Si el dólar se ubica cerca del piso de la banda, el BCRA compra divisas e inyecta pesos, pero como la cantidad de dinero está fija, eso no genera presión inflacionaria". Por el contrario, si se acerca al techo, el Central venderá dólares y absorberá pesos del mercado.
El economista también subrayó que el objetivo principal sigue siendo sostener el proceso de desinflación, y que para eso es clave mantener la base monetaria sin cambios. "La credibilidad en las bandas es esencial. Nuestro rol es alinear expectativas para que la inflación siga bajando", concluyó.