El call center que constantemente repite la misma historia
Desde agosto del año pasado, una reconocida empresa de centro de atención de llamadas no deja de estar en el foco de las críticas.
La empresa Teleperformance se pone nuevamente en agenda debido a la cantidad de despidos injustificados que viene realizando desde hace meses. En febrero se comunicaba que la cifra ascendía a 1500 empleados despedidos aproximadamente. En ese momento, los trabajadores habían declarado que nadie del sindicato se comunicaba con ellos. Por esta razón, se iban a dirigir en busca de apoyo a la Asociación de Trabajadores Argentinos de Call Centers, quienes sí habrían estado acompañando a los trabajadores.
En marzo, surgieron rumores: se sospechaba de otra ola de despidos a raíz de que la empresa buscaba mudarse a Chaco. Se produjeron 45 despidos, frente a ello, Mario Neirot, Secretario Gremial de SEOC, había declarado que no iban a continuar las desvinculaciones y negó que la empresa quiera emigrar de la provincia.
Hace unos días, la empresa ubicada en Junín al 100 comenzó a trasladarse a su otra sucursal en Adolfo de la Vega al 300, debido a que la compañía se estaría achicando, según afirmó un vocero de la firma. Por ello, decidieron desvincular a varios operadores que prestaban sus servicios, dejando así a muchas familias sin un sustento. La situación dio por resultado 60 tucumanos despedidos y, por otro lado, otros 20 trabajadores eligieron el retiro voluntario.
Esta firma genera alrededor de 5.000 puestos de trabajo en la provincia, sobre todo para el sector juvenil.
Algunos trabajadores declararon que llevaban esperando más de un año y medio, con un contrato de renovación mensual, el pase a planta permanente. Otro trabajador despedido contó que al volver de sus vacaciones le informaron de su desvinculación. Así, cientos de testimonios dan a notar la manera en que se administra la empresa, que viene teniendo este tipo de problemas desde hace mucho tiempo.