El cardenal Ravasi reflexionó sobre una posible renuncia del papa Francisco

También destacó la fortaleza del Pontífice y desmintió rumores malintencionados sobre su condición.

El cardenal Gianfranco Ravasi ha hablado recientemente sobre la salud del papa Francisco, quien se encuentra internado debido a una neumonía bilateral. En una entrevista con Corriere della Sera, Ravasi expresó que, si el Pontífice experimentara dificultades graves para llevar a cabo su labor, podría considerar renunciar, aunque subrayó que su deseo principal es completar el Jubileo. "Si tuviera dificultades serias para cumplir con su servicio, tomará su propia decisión. Será él quien lo decida, aunque tal vez pida consejo", afirmó el cardenal.

El papa Francisco, quien fue hospitalizado el pasado viernes debido a una bronquitis con infección polimicrobiológica, ha mostrado "una leve mejoría" y actualmente sus "parámetros hemodinámicos son estables". El último informe médico señala que no presenta fiebre. A pesar de su delicado estado, Ravasi resaltó la fortaleza del Pontífice, señalando que, incluso con las dificultades físicas y la avanzada edad, ha mantenido una presencia única en el mundo, comparándolo con el legado de Juan Pablo II.

El deseo de cumplir con el Jubileo y la lección de su fortaleza

Ravasi destacó la voluntad del papa Francisco de cumplir al menos con el Jubileo, el año santo de la esperanza que, según él, es "su gran momento". A pesar de las dificultades que enfrenta, como el uso de silla de ruedas durante su reciente viaje a Asia y Oceanía, el Papa ha demostrado que la fragilidad no impide hacer grandes cosas. El cardenal hizo una analogía con los atletas paralímpicos, diciendo que el Papa ha demostrado que "se puede hacer cualquier cosa, incluso en la fragilidad".

La renuncia de papas y los rumores sobre su salud

Ravasi también recordó que  Francisco ya había firmado una carta de renuncia al inicio de su pontificado, siguiendo el ejemplo de Pablo VI. En cuanto a los rumores sobre la salud del Pontífice que circulan por las redes sociales, el cardenal dejó claro que estos provienen de una corriente "anti-Bergoglio", especialmente en sitios de Estados Unidos, y están alimentados por las "fake news" y una polarización evidente. "Es notoria la expectativa de cambio que se expresa a través de estos rumores", señaló.

Esta nota habla de: