El circo del terror: un hombre torturó y sometió a tres mujeres en Córdoba

El fallo contra Ángel Alfredo Almada quedó firme: cinco años de prisión y una indemnización millonaria.

El dueño del circo Unión, Ángel Alfredo Almada, fue condenado por someter a tres mujeres en condiciones infrahumanas entre 2016 y 2018. La semana pasada, la Justicia confirmó su pena y el resarcimiento de $93 millones a las víctimas.

Un fallo que confirma el horror

La Justicia de Córdoba dejó firme la condena a Ángel Alfredo Almada (54), dueño del circo Unión, por someter y torturar a tres mujeres entre 2016 y 2018. El fallo, que le impone una pena de cinco años de prisión y una indemnización de $93 millones, fue ratificado por la jueza Cristina Giordano, del Tribunal Oral Federal N°3. El fiscal general Maximiliano Hairabedian había solicitado una pena de seis años y medio.

El caso salió a la luz en agosto de 2020, cuando una de las víctimas logró denunciarlo a través de la línea del Polo de la Mujer en plena pandemia. Las investigaciones revelaron un entramado de abusos, explotación laboral y violencia física y psicológica.

Explotación, violencia y amenazas: los testimonios de las víctimas

Las tres mujeres que denunciaron a Almada coincidieron en describir un régimen de trabajo forzado, sin salario y bajo condiciones inhumanas. La primera de ellas, L.M.F., llegó al circo en 2016 con su hijo de un año en busca de empleo. Almada le prometió un sueldo y un lugar donde vivir, pero en su lugar la sometió a jornadas de trabajo de más de 16 horas, le retuvo sus documentos y la obligó a que su hijo participara en los espectáculos. Cuando ella se negó a mantener una relación sentimental con él, sufrió castigos, amenazas y hambre.

La segunda víctima, M.B.M., de 28 años, pasó por una situación similar. Fue contratada en 2015 y, tras una promesa de salario, se vio atrapada en una rutina de abuso y violencia. Almada la obligó a trabajar en condiciones extremas y la privó de su libertad al retener su documentación.

El tercer caso, el de E.A.P., de 23 años, se desarrolló en 2016. Almada le prometió un sueldo que nunca recibió, y cuando intentó reclamarlo, fue sometida a amenazas y coacción. Su situación se prolongó durante cuatro meses hasta que logró escapar.

La condena y una investigación paralela

Tras su detención en abril de 2024, Almada fue acusado por "trata de personas con fines de explotación laboral, cuádruplemente agravado por la cantidad de víctimas, el estado de embarazo de una de ellas, la situación de vulnerabilidad en la que se encontraban y el ejercicio de amenazas y violencia". Aunque negó los cargos, la Justicia determinó su culpabilidad y lo condenó a cinco años de prisión.

Sin embargo, el calvario de las víctimas podría extenderse aún más: la fiscalía mantiene abierta una causa paralela por abusos sexuales cometidos por Almada contra dos de las denunciantes, lo que podría aumentar su condena en el futuro.

LEER MÁS: Abuso sexual en Santiago, tiene 13 años y dio a luz tras ser embarazada por un hombre de 62

Esta nota habla de: