La historia desconocida de cómo Menem pensó vender el Banco Nación y un juego de golf alteró su decisión

La historia secreta de cómo se evitó la venta del Banco nación durante el gobierno de Carlos Menem. Una partida que definió el rumbo de la entidad financiera.

En 1998, el gobierno de Carlos Menem estuvo cerca de privatizar el Banco Nación, pero una partida de golf entre el entonces presidente de la entidad, Roque Maccarone, y el mandatario argentino cambió el rumbo de la historia.

La idea de privatizar el Banco Nación

La propuesta de privatizar el Banco Nación surgió dentro del equipo económico liderado por Roque Fernández, ministro de Economía, y su viceministro, Carlos Rodríguez. Ambos consideraban que la presencia del banco estatal distorsionaba las reglas del libre mercado y apoyaban la venta de la entidad financiera más grande del país.

Sin embargo, Roque Maccarone, quien presidía el Banco Nación, se oponía firmemente a la privatización. Según Rodríguez, el proyecto tenía el visto bueno de Menem, pero las protestas de empleados, productores rurales y sindicatos comenzaron a debilitar la postura del gobierno.

Cómo el golf cambió la decisión de Menem

La historia tomó un giro inesperado cuando Maccarone aprovechó una partida de golf en el Buenos Aires Golf Club para convencer personalmente a Menem de detener el proceso de privatización. Poco después, comunicó a Rodríguez que el presidente había decidido no avanzar con la venta del banco.

Maccarone no se quedó solo en las palabras. En abril de 1998, presentó un documento titulado "La modernización del Banco Nación", donde proponía convertirlo en sociedad anónima (S.A.) para alejarlo de la tutela del Ministerio de Economía. Más tarde, en 1999, publicó el libro "Hacia un nuevo Banco Nación", donde defendía su postura con el respaldo de Javier González Fraga, expresidente del Banco Central.

El debate actual: ¿privatización o sociedad anónima?

El plan de privatizar el Banco Nación nunca llegó al Congreso, y tanto Eduardo Duhalde como Fernando de la Rúa, principales candidatos a suceder a Menem, rechazaron públicamente la idea.

Hoy, el gobierno de Javier Milei impulsa la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima, un enfoque similar al defendido por Maccarone en su momento. Mientras el debate resurge, la pregunta es si alguien podrá influir en Milei como Maccarone lo hizo con Menem en aquel partido de golf.

Fuente: Clarín.

Esta nota habla de: