El dueño de Manaos respondió a las críticas sobre la calidad de la marca: "Si ven la planta, piden disculpas"
Orlando Canido, fundador y presidente de la marca de gaseosas Manaos, celebra dos décadas de éxito y defiende la calidad de su producto ante las críticas.
En una entrevista con Gonzalo Otálora en el programa Historias que inspiran, Orlando Canido, fundador y presidente de Manaos, defendió vehementemente su producto ante las acusaciones de que es "berreta" y comparó la marca con Diego Maradona en términos de impacto y relevancia.
"Algunos prefieren pagar $5.000 por una botella de otra marca en lugar de elegir Manaos, que es criticada injustamente por ser 'berreta' simplemente porque es producida por argentinos," afirmó Canido. "Si conocieran y viesen nuestra planta, pedirían disculpas", declaró.
Canido, que celebra los 20 años del lanzamiento de Manaos, recordó su camino desde los comienzos humildes hasta convertirse en una competencia seria para gigantes del mercado. Describió a sus competidores como "contadores" en contraste con su experiencia práctica y su dedicación de 50 años en el negocio.
El empresario también reveló que no tiene intención de vender la compañía. "Que se queden tranquilos todos los distribuidores de Argentina," aseguró.
Voy a seguir jugando y seguir ganando
Sobre el impacto de Manaos, Canido destacó que la empresa es una de las cinco más queridas en Argentina, según encuestas recientes. "Creo que esto se debe a la humildad, respeto y transparencia con que hacemos las cosas," comentó. "La marca se ha convertido en algo grande y querido, similar a lo que logró Diego Maradona", dijo.
En cuanto a la producción, Canido anunció que este año la planta de Manaos se expandirá para producir más de un millón de paquetes por día, una hazaña que considera única en el mundo. La planta cuenta con 15 líneas de producción de última generación, capaces de producir 63.000 botellas por hora.
Además, Canido destacó la publicidad que más le gustó: "Somos la única empresa argentina que ha filmado en las Islas Malvinas en 42 años. Eso es algo que valoramos profundamente."