El escándalo de la cripto promocionado por Milei llegó al New York Times

El famosos diario norteamericano señaló que el libertario generó una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".

El prestigioso diario The New York Times publicó una nota titulada "Líder argentino genera críticas tras el cráter de la criptomoneda que promovió". El artículo detalla cómo el presidente argentino, Javier Milei, desató una intensa controversia al apoyar una criptomoneda desconocida, cuyo valor se disparó tras su promoción, solo para desplomarse rápidamente.

Este colapso ha generado una fuerte reacción tanto en Argentina como a nivel internacional, con críticas que apuntan a que Milei impulsó una inversión arriesgada para los ciudadanos.

Repercusiones políticas: Críticas de la oposición y propuestas de juicio político

En el país, las críticas al accionar de Milei no tardaron en llegar. Políticos de diversos sectores, como Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, le exigen explicaciones sobre el fiasco financiero que dejó a miles de argentinos con pérdidas millonarias. En medio de la tormenta política, el bloque de diputados de Unión por la Patria anunció su intención de presentar un pedido de Juicio Político contra el Presidente.

La controversia ha trascendido las fronteras, convirtiéndose en un tema de discusión internacional. El respaldo presidencial al proyecto de la criptomoneda $LIBRA ha sido comparado con situaciones similares en otros países, como el caso de Donald Trump, quien también impulsó una memecoin que sufrió un colapso similar.

¿Un patrón peligroso? Comparaciones con otras políticas de Milei

El escándalo de la criptomoneda no es el único punto de fricción en la política exterior de Milei. Según The New York Times, la promoción de $LIBRA es solo una de las muchas acciones controvertidas que el mandatario ha tomado en paralelo con políticas de su par estadounidense, Donald Trump.

A principios de mes, Milei decidió retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud, un movimiento que también causó controversia a nivel global. Además, se rumorea que el gobierno argentino está evaluando la posibilidad de retirarse del acuerdo climático de París, lo que ha sumado más incertidumbre a su ya polarizante enfoque político.

La polémica sobre la criptomoneda de Milei también ha puesto en evidencia a los actores involucrados, como Hayden Mark Davis, líder de Kelsier Ventures, quien confirmó que el presidente argentino apoyaba activamente la promoción del token en redes sociales, lo que intensifica aún más las críticas hacia su gestión.

Esta nota habla de: