El funeral del papa Francisco reunirá a 200.000 personas, 50 jefes de Estado y delegaciones de todo el mundo

Hoy, último día para verlo antes del cierre del ataúd.

Desde la madrugada, una multitud abarrotó la plaza de San Pedro para despedir al papa Francisco. A pesar de la lluvia y el mal clima, miles de personas hicieron largas colas para ingresar a la basílica vaticana, donde permanece el cuerpo del pontífice. El Vaticano decidió extender el horario de visitas para que todos pudieran rendirle homenaje antes del cierre definitivo del ataúd, previsto para este viernes a las 20:00, en una ceremonia presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrel.

El operativo de seguridad en Roma no tiene precedentes: más de 4.000 agentes, francotiradores, controles en aeropuertos y estaciones, zonas de exclusión aérea y presencia militar se despliegan por toda la ciudad. La organización también cuenta con 30.000 voluntarios de Protección Civil, personal médico y ambulancias para asistir a la marea humana que colma las calles del Vaticano.

Un funeral que será también una cumbre geopolítica

El sábado a las 10:00 comenzará el funeral de Francisco en la plaza de San Pedro, al que asistirán al menos 200.000 personas y delegaciones de 182 países. Confirmaron su presencia más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas. Entre ellos, Javier Milei, Emmanuel Macron, Lula da Silva, Donald Trump y Volodímir Zelenski, además de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Tras la ceremonia, los restos del papa serán trasladados en cortejo fúnebre por las calles de Roma hasta la basílica de Santa María la Mayor, lugar que Francisco eligió para su descanso final. Será un hecho inédito en la historia reciente del Vaticano.

Además de abordar temas trascendentales como el diálogo político, la economía global y la lucha contra la pobreza, el papa Francisco dejó también detalles entrañables: su sonrisa, su gusto por los milhojas y su trato cálido con quienes lo rodeaban son algunas de las pequeñas historias que hoy emergen como parte de su legado humano.

Esta nota habla de: