El Gobierno ajusta su discurso sobre género ante protestas del colectivo LGTBQ+ por los dichos de Milei

A días de una nueva marcha del colectivo LGTBQ, el oficialismo busca matizar su mensaje y reafirmar el respeto a la libertad individual, mientras la oposición toma nota de la situación.

El Gobierno de Javier Milei se vio obligado a ajustar su discurso sobre cuestiones de género luego de las polémicas declaraciones del presidente en el Foro de Davos. En su intervención, Milei vinculó la homosexualidad con la pedofilia, lo que generó un fuerte rechazo, especialmente en redes sociales, donde el 61% de las menciones en español fueron negativas. Ante la presión, el mandatario intentó matizar sus palabras, enfatizando su compromiso con el respeto a la libertad individual, pero insistiendo en que no tolerará privilegios que se imponen desde el Estado.

La movilización LGTBQ se prepara para una nueva marcha

El colectivo LGTBQ+, que ya había convocado una protesta en el Parque Lezama, está organizando una manifestación aún mayor para este fin de semana. La movilización partirá desde el Congreso hacia Plaza de Mayo y ha logrado la adhesión de importantes sindicatos, como las dos CTA y la CGT. Esta nueva manifestación busca mostrar oposición al discurso de Milei, lo que generó diversas reacciones dentro de la oposición política, desde Axel Kicillof hasta Jorge Macri.

El impacto en la estrategia política y la batalla cultural

Según informó Clarín, los asesores de comunicación de Milei admitieron que la reacción ante su discurso en Davos no fue la esperada. Aunque buscaban generar un debate sobre la igualdad ante la ley, la controversia sobre los derechos LGTBQ+ opacó el mensaje. Ahora, el Gobierno está enfocando sus esfuerzos en aclarar que su postura es de respeto a todos los proyectos de vida, pero que la discusión sobre los cupos en el Estado y la financiación de intervenciones quirúrgicas por cuestiones de género es lo que realmente está en juego.

Esta nota habla de: