El Gobierno aumenta los sueldos de las fuerzas de seguridad, frente a la amenaza de protestas

El incremento será del 5% desde marzo para policías, gendarmes y otras fuerzas.

Este jueves, el Gobierno argentino anunció un aumento salarial del 5% para los efectivos de las fuerzas de seguridad, incluyendo policías, gendarmes, prefectos y miembros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. 

La ministra Patricia Bullrich firmó la resolución que se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial, asegurando que este incremento se aplicará a partir de los ingresos de marzo, brindando un alivio económico a quienes protegen la seguridad del país.

El aumento afectará a los básicos y otros suplementos específicos de cada fuerza. Por ejemplo, en la Gendarmería se actualizarán los importes correspondientes a "Funciones de Prevención Barrial" y "Recargo de Servicio"; en la Prefectura Naval, se ajustará la compensación por "Recargo de Servicio"; y en la Policía Federal, se verán incrementos en los haberes mensuales, suplementos por zona y el valor del Servicio de Policía Adicional. Este esfuerzo busca reconocer la capacidad, responsabilidad y dedicación de los efectivos en el desempeño de sus tareas.

Una de las medidas destacadas es la equiparación salarial para el Servicio Penitenciario Federal con las demás fuerzas, apuntando a corregir las diferencias salariales que habían generado inquietud entre el personal. 

Además, se establecieron mejoras específicas para los altos mandos de las fuerzas, como el "complemento por responsabilidad jerárquica" para directores y jefes. Esta decisión surge en un contexto de reclamos en redes sociales por mejoras salariales, lo que refleja la urgencia de atender las necesidades económicas de quienes están en primera línea de la seguridad pública.

Esta nota habla de: