El Gobierno avanza con la suspensión de las PASO: ¿Qué dijo el sector dialoguista?

Se ratificó que se tratará en una sesión que será convocada para el 6 de febrero y el 11 irían por ficha limpia.

El Gobierno dio un paso importante hacia la suspensión de las PASO de este año, tras una reunión con los bloques parlamentarios dialoguistas en la Cámara de Diputados. Aunque persisten algunos cuestionamientos sobre el proceso, el oficialismo logró acercar posiciones con ciertos sectores de la oposición, quienes mostraron disposición para apoyar la suspensión, aunque sin comprometer su voto de manera formal.

La sesión que definirá el futuro de las PASO

El próximo 6 de febrero se convocará una sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados, donde se tratará la propuesta de suspender las PASO para este año. La fecha fue confirmada tras un encuentro entre representantes del Ejecutivo y los diputados de bloques que han mostrado mayor disposición al diálogo, entre ellos figuras clave como Miguel Pichetto, Pablo Juliano y Maximiliano Ferraro.

Además, se discutió que el 4 de febrero se presentarán los proyectos en un plenario de las comisiones de Presupuesto, Justicia y Asuntos Constitucionales. A partir de allí, la propuesta podría ser llevada al recinto el 6 de febrero, con la esperanza de obtener los votos necesarios para avanzar.

Los desafíos dentro de la oposición

Aunque algunos bloques manifestaron su apoyo, como los representantes de Encuentro Federal y la Coalición Cívica, otros actores del Congreso se mantienen escépticos. Un tema central de discusión ha sido la propuesta de ficha limpia, que impide que personas condenadas por corrupción se postulen a cargos públicos. Aunque el Gobierno lo incluyó en el temario de las sesiones extraordinarias, la falta de consenso podría dilatar su tratamiento, especialmente en el Senado, donde el oficialismo enfrenta un panorama más complicado.

El oficialismo también enfrenta cuestionamientos respecto a la postergación del tratamiento del Presupuesto, tema que generó tensiones internas, ya que varios diputados pidieron retrasar su discusión.

Proceso incierto para la suspensión definitiva de las PASO

El Gobierno ha decidido flexibilizar su enfoque, optando por la suspensión de las PASO en lugar de su eliminación total. Para avanzar con la derogación de las primarias, se necesita una mayoría absoluta de 129 votos en la Cámara de Diputados. Aunque algunos dirigentes del oficialismo tienen la esperanza de obtener esa cantidad de apoyo, la situación sigue siendo incierta.

En cuanto a la ficha limpia, el Ejecutivo buscaría obtener dictamen de comisión el 5 de febrero para llevarlo al recinto el 11 del mismo mes. Sin embargo, el tiempo apremia, ya que el período de extraordinarias finaliza el 21 de febrero y la Cámara Alta necesita cumplir con ciertos plazos para tratar este tema.

Esta nota habla de: