El Gobierno cruzó a la CGT: "El paro es político y responde a la vieja casta sindical"

Desde Casa Rosada vincularon la medida de fuerza con "la casta sindical kirchnerista de los Moyano". Afirmaron que la huelga "persigue intereses políticos".

En el marco del tercer paro nacional convocado por la CGT contra la gestión de Javier Milei, el Gobierno nacional salió con los tapones de punta. Desde Casa Rosada apuntaron directamente contra la central sindical, acusándola de defender intereses políticos antes que a los trabajadores.

"Es uno de los últimos coletazos de quienes viven del apriete y la extorsión", aseguraron voceros oficiales, vinculando la medida de fuerza a lo que definieron como "la casta sindical kirchnerista de los Moyano".

"Paran al que baja la inflación, no al que generó pobreza"

El Ejecutivo remarcó la paradoja de que durante la gestión de Alberto Fernández -con una inflación acumulada del 1020% y más del 57% de pobreza- la CGT no haya convocado a ningún paro, mientras que ya suman tres bajo la administración de Milei.

Según cifras difundidas por el Gobierno, el salario promedio en dólares pasó de 300 en diciembre de 2023 a 1100 en enero de 2025, y adjudican ese salto a la estabilización económica impulsada por el oficialismo. "No toleran que la gente pueda progresar sin ellos", lanzaron.

Acusaciones cruzadas y un llamado a denunciar aprietes

Desde el Gobierno no escatimaron en críticas. Acusaron a los referentes sindicales de moverse en autos de lujo mientras paralizan trenes y subtes, y de hablar de justicia social desde barrios cerrados. También denunciaron que el paro "le cuesta al país 880 millones de dólares, una pérdida que nadie va a recuperar".

Además, hicieron un llamado directo a los trabajadores: "Si alguien los obliga a sumarse al paro, hagan la denuncia en la línea 134", enfatizaron.

Para la Casa Rosada, el conflicto con la CGT va más allá de una protesta laboral. "El avance de la libertad pone en jaque sus privilegios. Están acorralados y reaccionan como fieras salvajes que ven peligrar sus negocios".

Esta nota habla de: