El Gobierno declarará a la RAM como organización terrorista y le quitó a los mapuches tres predios

La gestión de Javier Milei tomó medidas drásticas contra la Resistencia Ancestral Mapuche y recupera más de 25.000 hectáreas de tierras en Mendoza.

El Gobierno de Javier Milei ha tomado decisiones clave en su gestión en relación a los grupos mapuches. A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, se confirmó que el Ejecutivo nacional declarará a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como una organización terrorista. Además, se revocaron las cesiones de más de 25.000 hectáreas de tierras en Mendoza que el gobierno de Alberto Fernández había entregado en 2023 a comunidades mapuches.

El Gobierno de Milei revoca tierras a los mapuches

Según el vocero presidencial Manuel Adorni, el Ministerio de Seguridad ya está trabajando en la declaración formal de la RAM como grupo terrorista. "Se va a declarar organización terrorista a la RAM. El Ministerio de Seguridad ya está trabajando en el expediente", adelantó el portavoz.

La decisión, que también involucra al líder mapuche Facundo Jones Huala, quien días atrás reivindicó los incendios en la Patagonia, generó una fuerte reacción. Adorni calificó a Jones Huala como "terrorista", resaltando sus declaraciones como una clara muestra de la amenaza a la soberanía nacional.

Recuperación de tierras en Mendoza

En paralelo, el Gobierno de Milei formalizó con un decreto la revocación de tierras que habían sido cedidas por la administración anterior en los departamentos de Malargüe y San Rafael, en Mendoza. Estas tierras, que superan las 25.000 hectáreas, habían sido reconocidas en 2023 como ocupaciones ancestrales por el gobierno de Alberto Fernández.

"Los territorios que estaban en manos de terroristas vuelven a estar en manos de los argentinos", destacó Adorni, quien también resaltó la anulación del programa de fortalecimiento comunitario que permitía la representación legal de quienes, según el Gobierno, "se disfrazaban de indígenas" para apropiarse de tierras.

La medida fue respaldada por Hebe Casado, la vicegobernadora de Mendoza, quien celebró la resolución publicada en el Boletín Oficial. "Se logró anular estas resoluciones, obligando al INAI a reconocer su inconstitucionalidad", afirmó Casado, asegurando que este paso pone fin a los intentos de apropiación ilegal de tierras en el sur de la provincia.

Con esta serie de medidas, el Gobierno de Javier Milei busca fortalecer la soberanía argentina, garantizando que las tierras del país permanezcan bajo el control de todos los ciudadanos y no de grupos que, según su versión, no respetan la bandera nacional ni las leyes.

Esta nota habla de: