El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por el cobro irregular de un plus de $6 millones

El Ministerio de Capital Humano la acusa de estafa y defraudación al Estado. Los detalles.

El Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, denunció a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner por presunta estafa y defraudación a la administración pública. La acusación surge a raíz del cobro indebido de una bonificación de Zona Austral, pese a que su residencia efectiva habría estado en la Ciudad de Buenos Aires.

¿Por qué Cristina Kirchner cobraba un suplemento de Zona Austral?

Según la denuncia presentada, la exvicepresidenta percibía una asignación adicional por haber radicado su domicilio en Río Gallegos, Santa Cruz. Este beneficio, establecido por ley, está destinado exclusivamente a quienes residen en zonas como Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, así como en el partido de Carmen de Patagones en la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, el Gobierno sostiene que Cristina Kirchner vivió en la Capital Federal durante el período en que recibió estos montos adicionales. En ese tiempo, primero se desempeñó como senadora por la provincia de Buenos Aires (2017-2019) y luego como vicepresidenta de la Nación (2019-2023).

ANSES y la causa por defraudación

El organismo previsional, actualmente dirigido por Mariano de los Heros, se sumó a la denuncia e informó que se constituirá como querellante en la causa. Desde la ANSES consideran que el cobro del plus generó un perjuicio fiscal que debe ser investigado.

"La bonificación de Zona Austral no es una prestación previsional, sino un beneficio atado a la residencia efectiva en determinadas regiones del país. Por lo tanto, si se comprueba que la exmandataria no residía en Río Gallegos, podría configurarse una conducta penalmente reprochable", sostienen desde el organismo.

La Justicia investiga un posible caso de corrupción

La denuncia ya fue elevada a la Justicia, que deberá determinar si hubo delito en el cobro de esta bonificación millonaria. La causa está en manos del juez Ariel Lijo y el fiscal Gerardo Pollicita. En paralelo, la Fundación Apolo también presentó una acusación contra Cristina Kirchner por fraude en perjuicio de la administración pública.

Antecedentes: la quita de la jubilación de privilegio

Esta denuncia se suma a la decisión de la ANSES de dar de baja la jubilación de privilegio de la exmandataria, así como la pensión derivada de su esposo fallecido, el expresidente Néstor Kirchner. La medida fue oficializada en noviembre de 2024 mediante la resolución 1092/2024 y ratificada recientemente, luego de que la Cámara de Casación confirmara la condena contra la exvicepresidenta por el caso Vialidad, en el que recibió una pena de seis años de prisión.

Cristina Kirchner había apelado la anulación de sus asignaciones, pero su recurso fue rechazado por la ANSES. Ahora, la investigación por el cobro del plus de Zona Austral agrega un nuevo capítulo en su enfrentamiento con el Gobierno y la Justicia.

Esta nota habla de: