El Gobierno disolvió otros cinco fondos fiduciarios, incluyendo uno para víctimas de trata

Con esta nueva medida, el Gobierno de Javier Milei disolvió un total de 13 fondos fiduciarios desde el inicio de su gestión.

El Gobierno nacional anunció la disolución de cinco fondos fiduciarios mediante el decreto 1048/2024, publicado este martes en el Boletín Oficial. Entre los fondos eliminados se encuentra el "Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata", así como el "Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor" (FONDCE), el "Programa de Inversiones Estratégicas", el "Programa para incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del Norte" (PROICSA) y el "Fideicomiso para la Refinanciación Hipotecaria".

Motivos de la disolución de los fondos

Según el Gobierno, la disolución de estos fondos se debe a diversas falencias y problemas en su funcionamiento. En el caso del FONDCE, se alegaron "debilidades en la gestión de inversiones", falta de procedimientos operativos y deficiencias en la rendición de cuentas. En cuanto al "Programa de Inversiones Estratégicas", se argumentó que no había justificación para su permanencia debido a su falta de operatividad.

El "Fondo de Asistencia a Víctimas de Trata" y sus deficiencias

Uno de los fondos disueltos más controversiales es el "Fondo de Asistencia Directa a Víctimas de Trata". Según el Gobierno, este fondo no contaba con un manual de procedimientos formalizado, tenía falencias en el contrato de fideicomiso y carecía de un sistema informático para su gestión. Estas deficiencias fueron citadas como razones para su cierre, a pesar de que el fondo tenía como objetivo la asistencia a las víctimas de trata y explotación de personas.

Otros fondos sin actividad desde 2020

Además de estos fondos, el "Programa para incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del Norte" (PROICSA) fue disuelto por no haber tenido actividad desde 2020. El "Fideicomiso para la Refinanciación Hipotecaria", por su parte, fue cerrado por "debilidades importantes" y demoras en la rendición de cuentas.

Esta nota habla de: