El Gobierno evalúa incluir pliegos para la Corte Suprema en sesiones extraordinarias

La decisión sobre los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla podría definirse en las próximas horas.

El Gobierno de Javier Milei se encuentra en un momento crucial respecto al futuro de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, propuestos para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. 

La incertidumbre sobre su inclusión en las sesiones extraordinarias del Congreso, que podrían anunciarse este miércoles, ha generado tensiones dentro del oficialismo. Fuentes cercanas al Ejecutivo aseguraron que la decisión sobre este tema podría tomarse en las próximas horas, lo que marca una etapa decisiva en el proceso.

Negociaciones clave: ¿Lijo o García-Mansilla?

Aunque el pliego de Lijo consiguió las firmas necesarias en la comisión, el de García-Mansilla aún no ha logrado el mismo apoyo, lo que complica su avance hacia el recinto. 

Desde el Gobierno se asegura que se están llevando a cabo intensas negociaciones para sumar votos, con la intención de garantizar su inclusión en el temario de las sesiones extraordinarias. Si bien Lijo parece estar mejor posicionado, las posibilidades de que ambos pliegos sean debatidos en el Congreso han crecido en los últimos días.

Extraordinarias: Un escenario incierto para el kirchnerismo

Incluir los pliegos de Lijo y García-Mansilla en el temario de las extraordinarias podría tener un impacto político significativo. Desde el Gobierno no descartan que esta movida sirva para presionar al kirchnerismo, que ha mostrado su resistencia al pliego de García-Mansilla. A pesar de las tensiones internas, se espera que la convocatoria a sesiones extraordinarias se concrete este miércoles, una vez que se definan las autoridades en el Congreso. Además de los pliegos judiciales, el Gobierno buscaría incluir varios proyectos clave en el temario, como los juicios por jurado, la ley antimafia y otros temas de justicia.

La situación continúa en desarrollo, y será fundamental el consenso que logre el Ejecutivo para avanzar con su agenda, mientras se mantiene la incertidumbre sobre el rumbo final de estos pliegos.

Esta nota habla de: