El Gobierno no le pedirá explicaciones al jefe de la DGI por bienes no declarados en el exterior

El vocero Manuel Adorni respaldó al funcionario pese a la omisión de inmuebles en Miami por US$2 millones.

Andrés Vázquez, jefe de la Dirección General Impositiva (DGI), quedó bajo el foco público tras la revelación de tres propiedades en Miami adquiridas mediante sociedades en el exterior que no declaró ante la Oficina Anticorrupción (OA). Las operaciones, realizadas a través de Alcorta Corp y Pompeya Group Corp, totalizan US$2 millones:

Enero 2013: Dos departamentos en Brickell por US$710.000 y US$350.000.Julio 2015: Una suite en Chateau Beach Residences, Sunny Isles, por US$980.000.

Adorni: "No hay nada inconsistente"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, descartó cualquier acción contra Vázquez, afirmando que "no hay nada inconsistente" y que solo debería dar explicaciones si lo requiriera la Justicia. Además, confirmó que el funcionario ya fue sobreseído en una causa previa por cuentas no declaradas en el exterior.

"Si tiene que dar alguna explicación judicial, la dará. Si hubiéramos encontrado irregularidades, lo habríamos apartado", aseguró Adorni.

Inconsistencias en las declaraciones del Gobierno

Adorni sostuvo que bancos extranjeros negaron la existencia de cuentas vinculadas a Vázquez. Sin embargo, el expediente judicial del juez Ariel Lijo indica lo contrario:

Los exhortos enviados a Curazao y Luxemburgo no obtuvieron respuestas concluyentes.El juez cerró la causa por falta de cooperación internacional, no por la inexistencia de las cuentas.


¿Cómo operó Vázquez? El esquema offshore

Las propiedades fueron adquiridas mediante sociedades en Panamá y una holding en Islas Vírgenes Británicas (Galanthus Capital Limited):

Alcorta Corp (Panamá): Titular de dos propiedades en Brickell.Pompeya Group Corp (Panamá): Adquirió la suite en Sunny Isles.En 2018, Alcorta Corp vendió un departamento por US$350.000 a otra sociedad, 1390 Brickell 2811 Corp.

Actualmente, Vázquez mantiene dos propiedades vinculadas al esquema, valuadas en US$1,69 millones.

Declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción

Según la Ley de Ética Pública, Vázquez está obligado a declarar anualmente sus bienes en el país y en el exterior. Sin embargo:

Las propiedades en Miami y las sociedades offshore no figuran en sus declaraciones juradas.En su última presentación de 2023, declaró solo tres cuentas bancarias en EE.UU. con menos de US$3000 y bienes en Argentina.


¿Qué dice la Oficina Anticorrupción?

La OA, organismo encargado de garantizar la transparencia en la administración pública, no se ha pronunciado sobre la omisión de Vázquez, pese a su facultad para iniciar investigaciones de oficio.

Conclusión: Apoyo oficial y cuestionamientos

Pese a las inconsistencias señaladas en la investigación, el Gobierno mantiene su respaldo a Vázquez y descarta cualquier sanción. Mientras tanto, surgen dudas sobre el cumplimiento de sus obligaciones patrimoniales y la transparencia en la gestión pública.

Esta nota habla de: