El Gobierno oficializó la prohibición de los cargos hereditarios en la administración pública

El Gobierno de Javier Milei ha oficializado la prohibición de cargos hereditarios en la administración pública, evitando que familiares de empleados fallecidos ocupen sus puestos.

El Gobierno argentino oficializó la prohibición de cargos hereditarios en la administración pública. Esta medida, formalizada a través de un decreto firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, busca modernizar y transparentar el funcionamiento del Estado.

¿Qué Implica esta Prohibición?

La prohibición se dirige a la asignación de puestos en la administración pública a familiares o cónyuges de empleados fallecidos. Hasta ahora, esta práctica permitía que parientes cercanos ocuparan posiciones en organismos clave como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Banco Central y el Banco Nación. Con esta nueva normativa, se busca evitar nepotismo y asegurar que las designaciones se realicen de manera meritocrática.

Un Cambio en la Cultura del Estado

El decreto subraya que la medida está en línea con los principios establecidos en la Constitución Nacional, que promueve la libertad y la igualdad de oportunidades. Según el Gobierno, esta reforma es un paso crucial para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a los puestos públicos sin favoritismos ni privilegios hereditarios.

Esta nota habla de: