El Gobierno podría bajarse en algunas provincias y acelera pactos con aliados

Milei prioriza sumar bancas en el Congreso antes que disputar todas las gobernaciones

En medio de tensiones internas, el Gobierno nacional analiza no presentar candidatos en varias provincias para las próximas elecciones. La discusión está abierta dentro de La Libertad Avanza y hay diferencias marcadas: mientras algunos apuestan a competir en todos los distritos, otros prefieren no arriesgar en territorios sin estructura propia.

Según fuentes de la Casa Rosada, Corrientes y Santiago del Estero son las provincias dondepodrían no tener candidato a gobernador. A esto se suma la situación de San Luis, donde el partido libertario ni siquiera logró el reconocimiento legal y no hay lista oficial definida para las legislativas del 11 de mayo.

Acuerdos tácticos con aliados provinciales

En paralelo, el equipo de Javier Milei busca cerrar alianzas con gobernadores afines en provincias donde no tienen figuras instaladas. Ya se avanzó con un acuerdo en Chaco, junto al oficialismo local liderado por Leandro Zdero. Un movimiento similar se podría repetir en Entre Ríos, de la mano del actual gobernador Rogelio Frigerio.

Este esquema de alianzas también se debate para otras provincias donde los resultados previos no fueron favorables, como en Santa Fe, donde el oficialismo nacional salió tercero en las elecciones de convencionales constituyentes. Para muchos dentro del Gobierno, esos comicios fueron una señal clara: no conviene competir donde no hay estructura ni posibilidades reales.

La estrategia: más legisladores, no más gobernadores

"El objetivo real de Milei no es gobernar provincias, sino sumar diputados y senadores que respalden su plan de reformas", afirman desde Balcarce 50. Por eso, el Ejecutivo se enfoca en consolidar candidaturas fuertes en Ciudad y Provincia de Buenos Aires, sus dos bastiones clave de cara a octubre.

En PBA, el elegido es José Luis Espert, mientras que para CABA, el oficialismo apuesta a que Patricia Bullrich encabece la lista, sumando volumen político a la boleta libertaria. En paralelo, avanzan las conversaciones con referentes del PRO como Cristian Ritondo y Diego Santilli, y también con sectores del radicalismo bonaerense.

Karina Milei y "Lule" Menem, al frente del armado

Detrás de este operativo político están Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y Eduardo "Lule" Menem, armador nacional del espacio, que ya tuvo encuentros clave, como el que mantuvo con el senador correntino Carlos "Camau" Espínola. En tanto, Santiago Caputo sigue concentrado en la estrategia electoral y discursiva, enfocándose exclusivamente en los candidatos nacionales.

Esta nota habla de: