El Gobierno pone en pausa la idea de eliminar la segmentación de subsidios en los servicios
Tras el rechazo al aumento de tarifas, el Gobierno posterga la eliminación de la segmentación de subsidios y avanza con un recorte escalonado hasta 2025. La inflación y la opinión pública influyeron en la decisión.
El equipo de la Secretaría de Energía, liderado por María Tettamanti, decidió frenar por ahora la eliminación de la segmentación de subsidios a las tarifas de luz y gas. En su lugar, avanzará con un recorte gradual de las bonificaciones que benefician a 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos, lo que representa casi el 60% de los usuarios residenciales.
Esta decisión llega después de que el Gobierno diera marcha atrás con un fuerte aumento en las boletas de luz previsto para febrero. Según fuentes oficiales, la medida busca evitar un impacto negativo en la inflación y en el bolsillo de los usuarios, especialmente en un contexto electoral.
La encuesta de la consultora Casa Tres, realizada en enero sobre 2.056 casos, reveló que el 44% de los argentinos prefiere mantener las tarifas sin aumentos, incluso si eso implica cortes de luz. Además, el 38% responsabiliza a las empresas por las interrupciones, mientras que el 34% culpa al Gobierno actual y el 23% al kirchnerismo.
Mora Jozami, directora de Casa Tres, advirtió que "a medida que pase el tiempo es probable que crezca la idea de que la responsabilidad es del Gobierno porque se diluye la idea de la herencia". La situación económica, especialmente la dificultad para llegar a fin de mes, sigue siendo la principal preocupación de los argentinos.
Cómo funciona la segmentación de subsidios
Actualmente, los subsidios a la energía se asignan según tres categorías: Nivel 1 (ingresos altos, sin descuentos), Nivel 2 (ingresos bajos) y Nivel 3 (ingresos medios). En electricidad, 6,1 millones de hogares son N2 y 3,4 millones son N3, mientras que en gas natural hay 3 millones de N2 y 2,4 millones de N3.
La semana pasada, Energía unificó los porcentajes de descuentos para luz y gas, pero redujo las bonificaciones. Los N2 pasaron de un 71,2% a un 65% de descuento en electricidad, y los N3 de un 55,94% a un 50%. Sin embargo, tras las críticas, el Gobierno aclaró que este recorte se aplicará de manera escalonada hasta 2025.