El Gobierno reveló cuánto cobran los directivos y empleados de Aerolíneas Argentinas

En su informe ante el Senado, el jefe de Gabinete precisó cuántos empleados tiene Aerolíneas Argentinas y cuál es el sueldo de cada sector.

Una de las empresas que el Gobierno busca privatizar a través de la Ley Bases es Aerolíneas Argentinas. En este contexto, el primer informe presencial ante el Senado del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, reveló la cantidad de empleados de la empresa estatal y los sueldos que perciben.

Según el informe, la empresa tiene 11.601 empleados. La conducción de la compañía y el personal no conveniado suman 99; los administrativos de atención al cliente y rampa, 4.661; los técnicos, 1949; los profesionales, 1.366; el personal de vuelo, 3.262; y el personal exterior, 263.

El presidente de la empresa cobra un sueldo bruto de $3 millones. El vicepresidente y los síndicos perciben un 90% de ese sueldo y el resto de los directores un 80%. Aun así, Posse aclaró que todos los directores del directorio nombrados en representación del Estado nacional renunciaron a esos honorarios.

En cuanto a los trabajadores y sus gremios, los que perciben el sueldo más alto son los pilotos. Un comandante de Airbus 330 de Aerolíneas Argentina cobra en promedio $7 millones en bruto. En mano, la remuneración ronda alrededor de los $4,8 millones. Por otra parte, los comandantes de los Boeing 737 tienen un sueldo bruto de $5,7 millones en promedio.

Además, los copilotos de los Airbus 330 cobran $4,2 millones; los de los Boeing 737, $3,2 millones; y los de los Embraer, $3 millones en promedio. En todos los casos son sueldos brutos.

Entre los aeronavegantes, los jefes de cabina son los que más ganan: $3,2 millones promedio en bruto.Le siguen las categorías de 1er comisario internacional Nivel A, que reciben $2,5 millones, y los de vuelos regionales y de cabotaje, que perciben $2,1 millones. Los que menos ganan son los auxiliares de vuelos regionales o nacionales: un poco menos de $1 millón en bruto.La categoría más alta del personal técnico aeronáutico nucleado en APTA es la PTA D, que recibe en bruto $3,1 millones promedio, antes de los descuentos. En tanto, la categoría PTA E de los coordinadores reciben $2,7 millones en promedio antes de los descuentos. Pero la categoría mayoritaria entre el personal técnico aeronáutico es la PTA 5, que por edad y antigüedad en la empresa suman 785, y reciben $2,2 millones en promedio en bruto. Por otro lado, la más baja es la PTA 1 Principiante, con una remuneración de $1,3 millones.

En cuanto a la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), que agrupa a los jefes de sectores con gente a cargo, los que más ganan son los de la categoría Personal Superior Nivel A, que cobran $3 millones en bruto por mes.

Por último, los trabajadores de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) son los que tienen los sueldos más bajos. Estos empleados cumplen funciones en tierra, como trabajos en la pista, personal del aeropuerto y el call center. Las categorías supervisoras cobran sueldos brutos de $1,7 millones, mientras que las de personal de tráfico comercial especialista cobran $1,6 millones.

Fuente: Infobae

Esta nota habla de: