El Gobierno subastará propiedades por US$50 millones antes de fin de año

Además, prepara la venta de 146 propiedades para 2025, entre ellas un centro de esquí en Mendoza.

El Gobierno nacional anunció la venta de varias propiedades que, en total, podrían generar cerca de US$50 millones antes de finalizar el año. La subasta incluirá inmuebles incautados en investigaciones judiciales relacionadas con casos de corrupción, así como propiedades ubicadas en zonas exclusivas de Buenos Aires, como Puerto Madero. Además, ya se están preparando nuevas subastas para el año 2025.

Propiedades incautadas en causas judiciales

Entre las propiedades que saldrán a la venta entre el 6 y el 23 de diciembre, se encuentran inmuebles vinculados a la causa de los "Cuadernos de las Coimas". Entre ellas destaca una mansión en Villa Devoto que perteneció a Daniel Muñoz, exsecretario privado de Néstor Kirchner. Esta propiedad fue incautada en 2019 y tiene un precio base de US$926.000. Además, se subastará un edificio ubicado en Puerto Madero, uno de los barrios más caros de Buenos Aires, que tendrá un precio base superior a los 23 millones de dólares.

Otros inmuebles en la lista

El Gobierno también ha incluido en su lista de subastas una serie de propiedades en distintas ubicaciones del país. Entre las más relevantes se encuentran:

Inmueble en la calle Necochea 230, en Mendoza, con un precio base de US$518.253.Propiedad en Avenida Congreso 4778, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), cuyo precio base es de US$123.000.Inmueble en Basavilbaso 1248 y Juncal 712, en CABA, con un precio base de US$16.100.000.Propiedad en Ortiz de Ocampo, CABA, con un precio base de US$6.378.968.

Estas propiedades forman parte de un total de siete inmuebles que serán subastados en las próximas semanas.

Preparativos para las subastas de 2025

Además de las subastas de diciembre, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) está organizando la venta de 146 propiedades para el año 2025. Entre estas se encuentra un centro de esquí en Malargüe, Mendoza, que ocupa una extensión de más de 130 hectáreas. Este terreno fue ocupado ilegalmente por una empresa privada, pero tras un proceso judicial, el Estado logrará recuperar la propiedad para su venta.

El precio de este terreno aún no ha sido determinado, ya que el Tribunal de Tasación de la Nación deberá establecer su valor. La subasta de este y otros inmuebles está prevista para el próximo año, y se espera que continúe el proceso de venta de propiedades estatales.

Esta nota habla de: