El papa Francisco agradeció entre lágrimas a quienes lo cuidaron durante su internación

En un emotivo gesto, el Pontífice recibió a los 70 profesionales que lo atendieron durante su internación por neumonía.

Este miércoles, el papa Francisco recibió en audiencia privada a los 70 médicos, enfermeros y personal del hospital Gemelli y del área de Sanidad del Vaticano que lo cuidaron durante su reciente internación por una grave neumonía. La reunión, breve pero profundamente significativa, se realizó en una sala contigua al Aula Pablo VI.

"Gracias por el servicio en el hospital, muy bueno, sigan así", dijo el Pontífice visiblemente emocionado y sin necesidad de oxígeno, lo que marca una nueva señal positiva en su recuperación. El cirujano Sergio Alfieri, uno de los jefes de su equipo médico, reveló días atrás que Francisco estuvo dos veces al borde de la muerte durante su hospitalización.

Semana Santa sin el Papa: quiénes lo reemplazarán en los ritos centrales

Aunque el papa se muestra en recuperación, sigue convaleciente y delegará las principales celebraciones litúrgicas de Semana Santa. El cardenal Giovanni Battista Re presidirá la Vigilia Pascual, mientras que Domenico Calcagno encabezará la Misa de Pascua. Se espera que Francisco aparezca brevemente al final de las ceremonias y, si su estado lo permite, imparta la tradicional bendición "urbi et orbi" desde la Plaza de San Pedro.

Para el Vía Crucis en el Coliseo, que tradicionalmente se realiza la noche del Viernes Santo, también habrá un reemplazo: el cardenal Baldo Reina. El papa escribió las meditaciones, pero seguirá el rito desde su residencia en Santa Marta, como ocurrió en años anteriores.

Un camino de recuperación que sigue de cerca el mundo

La conmovedora audiencia con el equipo médico es una señal de que Francisco transita con esperanza su rehabilitación. Aunque frágil, continúa con ejercicios para recuperar sus cuerdas vocales y muestra una notable mejoría física. La imagen de su agradecimiento, abrazando y bendiciendo a quienes lo cuidaron, recorrió el mundo como símbolo de humildad, fe y resiliencia.

Esta nota habla de: