El primer ministro de Japón considera una "crisis nacional" los nuevos aranceles de EEUU

Shigeru Ishiba criticó duramente la suba del 24% en impuestos a productos japoneses y advirtió sobre su impacto global.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, calificó este viernes como una "crisis nacional" a los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos sobre productos de origen japonés. En una sesión parlamentaria, el mandatario expresó que el incremento del 24% sobre las importaciones es una medida que afecta gravemente a su país y aseguró que el Gobierno está trabajando junto a todos los partidos para enfrentar la situación.

Japón, el mayor inversor en EE.UU. desde 2019

Ishiba subrayó que Japón ha sido el mayor inversor global en Estados Unidos desde 2019, con más de 418 millones de dólares en inversiones directas, especialmente del sector automotriz, y la creación de 2,3 millones de empleos en territorio estadounidense. En ese sentido, expresó su decepción por la decisión del presidente Donald Trump de aplicar las llamadas "tarifas recíprocas", a pesar de los reiterados pedidos del gobierno japonés para evitar una medida unilateral.

Preocupación por el impacto económico y legal

El líder japonés advirtió que el aumento de los aranceles afectará no solo las relaciones económicas bilaterales, sino también la economía global y el sistema de comercio multilateral. Además, cuestionó si esta decisión es compatible con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y con el acuerdo comercial firmado entre Japón y Estados Unidos.

Finalmente, Ishiba afirmó que su Gobierno analizará cuidadosamente las consecuencias para las industrias nacionales y brindará asistencia integral para mitigar los efectos de esta crisis comercial.

Esta nota habla de: