El PRO critica al Gobierno por las extraordinarias: "La falta de diálogo es preocupante"
En el marco de negociaciones electorales, el partido de Macri lamenta la ausencia del Presupuesto 2025 en el temario.
Las sesiones extraordinarias, programadas del 20 de enero al 21 de febrero, han desencadenado críticas dentro del Congreso. El PRO ha manifestado su descontento a través de un comunicado por la omisión del Presupuesto 2025 en el temario. "Lamentamos que el Gobierno Nacional haya decidido no incluir la discusión del Presupuesto 2025 en este período de sesiones extraordinarias. La ley de Presupuesto es una herramienta esencial que no solo organiza, proporciona previsión e impone límites, sino que también fomenta el consenso democrático. Su exclusión evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo, especialmente en un momento político que exige amplios consensos."
Negociaciones y Alianzas Políticas
Este comunicado surge en medio de conversaciones por una alianza electoral entre Mauricio Macri y Javier Milei. "Reiteramos la propuesta de conformar un equipo de trabajo entre el PRO y el partido gobernante, con el objetivo de impulsar los cambios estructurales que la Argentina necesita para avanzar hacia un futuro más justo, transparente y participativo. Terminar con tantos años de populismo y demagogia exige nuestro mejor esfuerzo conjunto, esfuerzo que le debemos al electorado que nos encomendó defender las banderas de cambio, libertad y respeto por las instituciones", añadieron.
Reacciones y Estrategias de Oposición
Germán Martínez, presidente de la bancada de Unión por la Patria, también criticó la decisión en redes sociales: "El decreto de (sesiones) Extraordinarias brilla por su ausencia el Presupuesto. Esto confirma: (Javier) Milei no quiere ley de Presupuesto 2025. Es inconcebible un temario sin ley de leyes. El temario es puro electoralismo, sin pensar en los problemas cotidianos de nuestro pueblo".
La ausencia del Presupuesto ha generado un consenso crítico en varios sectores, incluyendo a Encuentro Federal, liderado por Miguel Pichetto, y a legisladores de UxP que han pedido sin éxito su inclusión. Leandro Santoro, legislador porteño, expresó su sorpresa: "el Gobierno no quiere discutir el presupuesto, pero sí la designación (en la Corte Suprema) de (Ariel) Lijo".
En los próximos días, UxP planea reunirse con legisladores libertarios para definir una estrategia para las sesiones extraordinarias. La falta de diálogo ha sido subrayada por sectores del kirchnerismo, que no han tenido contacto con el oficialismo desde noviembre. "Nunca nadie habló con nosotros por la convocatoria a sesiones extraordinarias. Desde fines de noviembre que nadie del oficialismo habla de agenda parlamentaria", declararon.
Preparación para las Sesiones y Futuras Acciones
UxP está organizando encuentros internos para analizar la posición de cada bloque y construir mayorías en torno a proyectos clave como el Presupuesto. Germán Martínez y la mesa de conducción de UxP comenzarán a delinear una estrategia a partir del 20 de enero, posiblemente en colaboración con el PJ, bajo la influencia de Cristina Kirchner.
Mientras tanto, los diputados esperan señales de Martín Menem para coordinar agendas y comenzar el trabajo en comisiones, con la promesa de que las obras de infraestructura en el Congreso estarán listas para la próxima semana.