El Turismo Carretera larga su temporada 2025

Viedma se prepara para abrir la nueva temporada del TC con autos de nueva generación y grandes expectativas.

Con el rugido de los motores y el semáforo en rojo, el Turismo Carretera (TC) está listo para dar el puntapié inicial a la temporada 2025 en Viedma. Por primera vez en la historia de la categoría, la mayoría de los autos estarán equipados con la nueva generación de vehículos, lo que promete una competencia más emocionante y equilibrada. 

En este inicio de año, 56 pilotos se alinean para la primera fecha, aunque es posible que más se sumen a lo largo del campeonato. Este 2025 podría romper el récord de participantes, superando los 60, algo que no ocurre desde 2007.

Modificaciones aerodinámicas para más espectáculo

En busca de mejorar la competitividad y aumentar los sobrepasos, la ACTC implementó cambios técnicos en la aerodinámica de los autos. El alerón trasero será más bajo y se ajustarán los frontales, todo con el fin de hacer las carreras más entretenidas. Los pilotos, como Mauricio Lambiris, ya se muestran cautelosos sobre cómo estas modificaciones podrían afectar el rendimiento. Sin embargo, el objetivo es claro: lograr una paridad en pista para que cada sector de la competencia esté lleno de acción y más autos se sumen a la lucha por la victoria.

Los equipos poderosos y los nuevos desafíos

La competencia no solo será una batalla entre autos, sino también entre los equipos más poderosos del TC. Equipos como Canning Motorsport, Pradecon Racing y Rus Med Team se destacan con planteles de pilotos de renombre, incluyendo a figuras como Agustín Canapino, Matías Rossi y Luis José Di Palma. Sin embargo, la historia del TC siempre nos recuerda que el dinero no siempre asegura la victoria. A pesar de los grandes presupuestos, pilotos de equipos más pequeños han logrado sorprender al conquistar el título, demostrando que en el TC, todo puede pasar.

La temporada también estará marcada por la llegada de nuevos talentos provenientes del TC Pista, como Hernán Palazzo y Jeremías Olmedo, quienes estarán luchando por su lugar en la élite de la categoría.

Nuevas reglas para un campeonato más justo

Este año, la ACTC también actualizó su reglamento para evitar problemas como los ocurridos en el Gran Premio Coronación de la temporada pasada, donde Mariano Werner fue perjudicado por un sabotaje en la grilla. El nuevo artículo 24 de procedimiento de largada otorga mayor poder a los comisarios deportivos para actuar ante posibles intentos de sabotaje, asegurando que todos los autos estén en igualdad de condiciones para el inicio de cada carrera.

Con estos cambios y la promesa de un campeonato lleno de sorpresas, los pilotos se alistan para una temporada que quedará grabada en la historia del Turismo Carretera.

El calendario del TC 2025

La etapa regular del TC consta de 10 carreras, seguidas por las cinco que conforman la Copa de Oro. La primera cita será este domingo 16 de febrero en Viedma, seguida por El Calafate el 9 de marzo y Neuquén el 30 de marzo. Con tantos grandes pilotos y equipos, el 2025 será, sin duda, un año para no perderse ni un minuto de acción en la pista.

Esta nota habla de: