Elecciones en Corea del Sur: votarán el 3 de junio tras la destitución del presidente Yoon Suk Yeol
La Corte Constitucional lo apartó del cargo por decretar la ley marcial y enviar tropas al Parlamento. El liberal Lee Jae-myung se perfila como favorito en los comicios.
Días después de que la Corte Constitucional destituyera al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, el mandatario interino Han Duck-soo anunció que las elecciones presidenciales se celebrarán el próximo 3 de junio. La decisión del máximo tribunal fue unánime: consideraron que el decreto de ley marcial de Yoon violó gravemente la Constitución al movilizar tropas al Parlamento para impedir una votación.
La situación se desató el 3 de diciembre, cuando Yoon envió cientos de soldados y policías a la Asamblea Nacional bajo el argumento de "mantener el orden". Sin embargo, testimonios de altos mandos revelaron que la intención era impedir que los legisladores votaran en su contra. El intento fue calificado como un quiebre del orden constitucional.
Lee Jae-myung lidera la oposición y se perfila como favorito
En este nuevo escenario electoral, el liberal Lee Jae-myung, líder del opositor Partido Demócrata, aparece como el principal candidato. Ya había disputado las elecciones de 2022 contra Yoon, y ahora vuelve fortalecido, tras liderar el proceso de juicio político y resistir la imposición de la ley marcial.
Dentro del Partido del Poder Popular -la fuerza conservadora a la que pertenece Yoon- ya suenan al menos diez posibles precandidatos para las internas que se celebrarán en las próximas semanas. Entre ellos se destacan el alcalde de Seúl, Oh Se-hoon; el de Daegu, Hong Joon-pyo; el ministro de Trabajo, Kim Moon Soo; el exlíder del partido Han Dohoon; y el legislador Ahn Cheol-soo.
La Corte justificó su fallo por la gravedad institucional
Durante el anuncio de la sentencia, el presidente interino del tribunal, Moon Hyubae, explicó que la destitución busca "defender la Constitución", dado que el accionar de Yoon tuvo un "grave impacto negativo en el orden constitucional". Con esta decisión, Corea del Sur entra en una etapa clave para restaurar la estabilidad democrática.