Elecciones en Santa Fe: qué se vota este domingo y qué se juega Pullaro con la reforma constitucional
Santa Fe inaugura el calendario electoral 2025 con una votación clave: se eligen 69 convencionales para una posible reforma de la Constitución que podría habilitar la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro. También se celebran primarias municipales en toda la provincia.
Este domingo, Santa Fe abre el calendario electoral argentino 2025 con una elección histórica y decisiva. Luego de 62 años sin modificaciones, casi 2,9 millones de ciudadanos están habilitados para votar a 69 convencionales constituyentes, que podrían dar luz verde a una reforma constitucional sin precedentes en la provincia.
El foco político está puesto en el gobernador Maximiliano Pullaro, quien buscará consolidar una mayoría que le permita avanzar con cambios clave, incluida la reelección del mandatario provincial.
Los convencionales se elegirán en dos modalidades: 50 serán por distrito único y los restantes 19, uno por cada departamento de la provincia. A la par, se realizarán elecciones primarias municipales, donde se definirán precandidatos a 19 intendencias, más de 300 presidencias comunales y los concejos deliberantes de 65 localidades, incluidas Rosario y Santa Fe Capital. Las elecciones generales se celebrarán el 29 de junio.
Pullaro apuesta a una Convención Constituyente que le permita ir por la reelección
En esta jornada electoral se juega más que la conformación de una Convención. Pullaro, al frente del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, busca alcanzar al menos 30 convencionales propios, aunque el objetivo ideal es llegar a 35 bancas, que representan la mitad más uno del total. Según encuestas internas, el mandatario se posiciona cerca del 40% de intención de voto, aunque evitó difundir datos oficiales para mantener el bajo perfil de su campaña.
En caso de lograr ese número, Pullaro abriría un nuevo capítulo institucional en Santa Fe: en sus primeros 491 días de gestión ya impulsó una reforma previsional, modificó la integración de la Corte Suprema provincial y logró una baja significativa de los índices de violencia. El siguiente paso es la Constitución.