En el PRO aseguran que el acuerdo electoral con LLA dependerá de las encuestas
Mauricio Macri apuesta fuerte y forma equipo de trabajo, pero las decisiones finales dependen de los próximos sondeos. Diferencias internas entre los "todo o nada" y los pragmáticos complican el panorama.
A pesar de trabajar como socios desde que Javier Milei asumió la presidencia, las conversaciones sobre un acuerdo electoral entre el PRO y el Gobierno han vuelto a la palestra. El Presidente propuso "ir juntos para derrotar al kirchnerismo", a lo que Mauricio Macri respondió armando un equipo de trabajo, esperando una reacción más concreta del Ejecutivo para definir estrategias electorales.
Dentro del PRO, las opiniones sobre cómo proceder son variadas. "Hay una estrategia y puede haber una táctica compartida, que es la que lleva a que trabajemos juntos. Pero después cada uno lo va a llevar para el lado que más le convenga. Y tendremos que sentarnos a discutirlo", declaró un dirigente de primera línea del partido amarillo al medio TN. Las decisiones no se tomarán a corto plazo; el consenso general es esperar hasta abril para ver cómo se posicionan las encuestas, especialmente en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
La encrucijada electoral y el pragmatismo
El PRO teme que ir por separado en las elecciones podría llevar a perder en los distritos clave donde tienen mayor fuerza, como Ciudad y provincia de Buenos Aires, además de Chubut y Entre Ríos. "Todo depende de cómo lleguemos a abril, pero las encuestas de hoy marcan que hay que tener mucho cuidado", señala una fuente cercana a Macri y al Gobierno.
La diputada Ana Clara Romero, integrante del equipo propuesto por Macri, aclaró que "no hay nada cerrado ni consentido" y que el trabajo actual se centra en buscar puntos de articulación y coordinación. "Estamos trabajando para tener algún tipo de articulación y coordinación. Es muy incipiente. Lo que planteamos ante las expresiones del Presidente es trabajo, juntarnos y ver cuáles son las coincidencias. Y ver qué proyectos podemos trabajar juntos, para luego generar alguna opción frentista", dijo Romero a TN. Sin embargo, también mostró disposición para competir si es necesario, subrayando la importancia de compromisos sólidos sobre la "rosca" política.
A pesar de estos esfuerzos, hay críticas internas hacia la estrategia de Macri. Un veterano del PRO expresó que "esa mesa de laburo es un error", argumentando que el Gobierno no buscará un acuerdo macro de cúpula. Para algunos, la única manera de ganar en la provincia de Buenos Aires es aliarse con La Libertad Avanza (LLA) para evitar la división de votos que favorecería al kirchnerismo.
El panorama electoral también varía según las provincias. En Entre Ríos, Rogelio Frigerio aboga por un acuerdo para evitar que el peronismo gane, mientras que en Chubut, Nacho Torres se siente más seguro debido a la división interna del peronismo en la región.
El desafío para el PRO y el Gobierno será encontrar un equilibrio pragmático que permita adaptar cualquier acuerdo a las necesidades específicas de cada distrito, sin perder de vista la estrategia nacional y la posibilidad de engrosar bancas en el Senado.