Escándalo cripto: el Gobierno evalúa denunciar a empresarios tras investigación interna
La Oficina Anticorrupción y una unidad especial analizan si hubo violaciones a la Ley de Ética Pública en el caso de la criptomoneda Libra.
El Gobierno de Javier Milei está monitoreando de cerca la investigación interna sobre el escándalo de la criptomoneda Libra y no descarta presentar denuncias contra los empresarios involucrados. Según fuentes oficiales, la Casa Rosada espera los resultados de las pesquisas de la Oficina Anticorrupción (OA) y una unidad especial creada para el caso antes de tomar una decisión definitiva. "Si amerita denunciar, se denunciará", afirmaron.
Uno de los focos de la investigación es determinar si los empresarios Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy llevaron a cabo maniobras que podrían configurar una estafa. También se busca esclarecer si intentaron "engañar" o "estafar" al Presidente al presentarle el proyecto de Libra, que supuestamente buscaba financiar pymes en Argentina.
La Oficina Anticorrupción analiza posibles violaciones a la Ley de Ética Pública
La OA, dirigida por Alejandro Melik, inició una investigación para determinar si hubo violaciones a la Ley de Ética Pública por parte de Milei o su entorno. Entre los puntos clave que se analizan están:
Si el Presidente utilizó al Estado para beneficio personal al promocionar la criptomoneda Libra.
Si algún funcionario accedió a información privilegiada y la usó en su propio beneficio.
La agenda de reuniones de Milei con empresarios del sector tecnológico.
La investigación no busca determinar delitos penales, tarea que corresponde a la Justicia Federal, pero sí indaga en detalle las reuniones que Milei mantuvo con los empresarios involucrados.
Reuniones clave y posibles conductas impropias
Entre los encuentros que se están analizando destacan:
La reunión con Julian Peh, CEO de Kip Network Inc, el 19 de octubre de 2024 en el Hotel Libertador. Peh brindó la infraestructura para el lanzamiento del portal "Viva la Libertad Project".
Los encuentros con Mauricio Novelli, asesor financiero y cofundador del Foro Tech, presunto punto de partida del proyecto Libra. Novelli es fundador de NW Professional Traders, donde Milei fue docente.
La reunión con Hayden Mark Davis, fundador de Kelsier Ventures, en enero. Davis acusó a Milei de incumplir un acuerdo al eliminar un tuit que promovía Libra.
De cada una de estas reuniones se analizan los temas tratados y los acuerdos alcanzados para detectar posibles conductas impropias.
La Justicia Federal también avanza en el caso
En paralelo, la Justicia Federal avanza en la investigación del "criptogate". La jueza María Servini de Cubría evalúa si lleva adelante la causa o la delega en el fiscal Eduardo Taiano. En su despacho ya se acumulan cerca de 120 denuncias relacionadas con el caso.
Entre las medidas solicitadas están el allanamiento de la Quinta de Olivos y la Casa Rosada, el secuestro de dispositivos electrónicos de los involucrados y el bloqueo de billeteras virtuales y cuentas bancarias de los denunciados.