Escándalo de $LIBRA: Diputados podrán citar a Javier y Karina Milei a declarar
La comisión investigadora se constituirá el 23 de abril con 24 legisladores y tres meses de trabajo. También fueron citados Francos, Caputo y Cúneo Libarona.
La Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para indagar el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, en el que se vieron perjudicados miles de inversores. La iniciativa fue respaldada por 128 votos afirmativos, 93 negativos y siete abstenciones. El próximo 23 de abril quedará formalmente constituida.
La comisión estará compuesta por 24 diputados de distintos bloques y será presidida por un representante de Unión por la Patria (UxP), como primera minoría. Tendrá tres meses para analizar los hechos, citar funcionarios y recolectar pruebas que permitan esclarecer el caso.
Podrán citar al Presidente y a su hermana
El organismo tendrá amplias facultades: podrá requerir documentos a organismos públicos y privados, tomar testimonios, recibir denuncias y hasta citar al presidente Javier Milei y a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia.
A su vez, ya fueron convocados a declarar en el recinto el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y el titular de la CNV, Roberto Silva. Deberán presentarse el 22 de abril a las 14.
Un escándalo que sacude al oficialismo
La iniciativa fue impulsada por el diputado Pablo Juliano, de Democracia para Siempre, quien cuestionó el rol del Presidente en la promoción de $LIBRA. "No le puede pasar por el costado al Parlamento que se ande diciendo en el mundo que con un par de dólares tienen agarrado al Presidente de la Nación", afirmó tras la sesión.
Legisladores como Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) apoyaron la propuesta, aunque exigieron que Milei y su hermana sean interpelados directamente en el Congreso.