Fabiola Yañez rompe el silencio sobre su denuncia contra Alberto Fernández
En la misma entrevista, Fabiola Yañez reveló que hasta la fecha no ha podido llegar a un acuerdo alimenticio con el expresidente.
Fabiola Yañez, ex Primera Dama de Argentina, volvió a hablar sobre su denuncia de violencia de género contra el ex presidente Alberto Fernández. En una entrevista con el medio español OK Diario, Yañez aseguró que Fernández nunca le pidió perdón y explicó cómo la violencia física y psicológica marcaron su relación.
"No podría estar al lado de alguien que me abusó. Fueron muchos años", confesó, refiriéndose al trato recibido por el ex mandatario.
La denuncia de violencia de género, que Yañez hizo pública meses atrás, sigue siendo un tema de controversia, y la ex primera dama se mostró firme en su postura. Además, aclaró que no desea que su hijo Francisco viva en Argentina para evitar que presencie las situaciones de violencia a las que estuvo expuesta.
Los problemas legales y la situación con su hijo Francisco
En la misma entrevista, Fabiola Yañez reveló que hasta la fecha no ha podido llegar a un acuerdo alimenticio con Fernández para la manutención de su hijo. Además, comentó que el ex presidente le ha solicitado que el niño no asista a la escuela, algo a lo que ella se opone rotundamente.
"En varias mediaciones, él solo ofreció un techo para Francisco por un año", expresó Yañez.
La ex Primera Dama también detalló la actitud indiferente de Fernández hacia su hijo, quien nunca mostró interés en verlo ni solicitó permiso judicial para viajar a visitarlo.
Infidelidades, aislamiento y el entorno de Fernández
Fabiola también se refirió a las infidelidades del ex presidente, quien, según ella, mantenía conversaciones con varias mujeres de manera descontrolada desde antes de asumir la presidencia. "Lo hacía sistemáticamente, con total impunidad", recordó Yañez, quien agregó que el maltrato psicológico fue una constante a lo largo de su relación.
Además, recordó cómo se sintió aislada durante su convivencia en la Quinta de Olivos, donde no le permitían defenderse ni separarse. "Me sentía completamente sola", señaló, aludiendo al entorno político y personal que rodeaba a Fernández, como su secretaria personal y la Ministra de Género, quienes, según Yañez, no le brindaron el apoyo que necesitaba.
Por último, Yañez agradeció al gobierno de Javier Milei por brindarle seguridad en Madrid, aunque aclaró que la escolta no fue solicitada por ella, sino por una disposición del gobierno.
El proceso judicial de Alberto Fernández
En el ámbito judicial, a tan solo horas de presentarse para su indagatoria por la acusación de violencia de género, Alberto Fernández recusó al juez federal Julián Ercolini, pidiendo su apartamiento del caso. Fernández alegó que temía que el juez ya tuviera un prejuicio sobre su situación, lo que podría influir en la resolución del caso. La audiencia de indagatoria, originalmente programada, fue postergada para el 19 de diciembre.