Fuerte cruce entre Germán Martínez y Martín Menem en Diputados: invitación a pelear en plena sesión
Tensión en la Cámara Baja durante el debate de Ficha Limpia.
En una sesión marcada por la discusión sobre el proyecto de Ficha Limpia, el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, protagonizó un fuerte cruce con el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. La tensión escaló a tal punto que Martínez lo desafió a pelear, evocando una recordada frase de Diego Maradona.
El origen de la discusión
El episodio se desató cuando Martínez, tras aceptar una interrupción del legislador de izquierda Nicolás del Caño, intentó retomar su exposición, pero Menem no le cedió nuevamente la palabra. En su lugar, el presidente de la Cámara dio paso al diputado de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, para continuar con la presentación del proyecto.
Molesto por la decisión, Martínez exigió hablar en reiteradas ocasiones, alzando la voz incluso con el micrófono apagado. La tensión creció cuando la diputada Mónica Litza intentó cederle su tiempo, pero Menem le negó la posibilidad, alegando que no estaba en el esquema acordado.
Insultos y desafío a pelear
El enojo de Martínez fue en aumento hasta que, visiblemente alterado, se acercó al estrado presidencial y arremetió contra Menem: "Te pedí bien la palabra, sos un f...". Lejos de calmarse, el legislador peronista continuó con los insultos: "Sos un pel...".
El punto culminante llegó cuando Martínez desafío a Menem con la icónica frase de Diego Maradona: "Te espero en Segurola y Habana". La expresión hace referencia a la dirección en Villa Devoto donde el ídolo futbolístico vivió en los años '90 y que utilizó en una discusión con el exjugador Julio Toresani.
Debate caliente por el proyecto de Ficha Limpia
A pesar de la acalorada discusión, la sesión continuó con el tratamiento del proyecto de Ficha Limpia, que busca impedir que sean candidatos aquellos condenados por corrupción en segunda instancia.
El oficialismo logró el quorum gracias al apoyo de sectores de la oposición dialoguista. La iniciativa generó fuertes críticas por parte de Unión por la Patria y la izquierda, pero finalmente fue aprobada con 129 votos a favor y 105 en contra.
Para garantizar el respaldo necesario, el bloque de La Libertad Avanza aceptó modificaciones en la redacción del proyecto. Con la media sanción obtenida, el oficialismo ahora confía en lograr su aprobación definitiva en el Senado.