Germán Martínez acusó a Macri de extorsionar al Gobierno para no promover el juicio político

El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria criticó a Mauricio Macri por intentar especular con el juicio político a Milei y cuestionó las intenciones del PRO en medio del escándalo de $LIBRA.

El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez, realizó fuertes acusaciones contra el expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que busca extorsionar al presidente Javier Milei y su partido, La Libertad Avanza. Las declaraciones se dan en el marco de la polémica generada por la promoción fallida de la criptomoneda $LIBRA, respaldada por Milei.

En una conferencia de prensa ofrecida este lunes, Martínez cuestionó el comunicado del PRO, que se mostró en contra del juicio político a Milei en este momento, pero dejó abierta la posibilidad de reconsiderarlo más adelante. Según el legislador peronista, el uso de la expresión "en esta instancia" denota una estrategia de presión o extorsión por parte de Macri hacia el Gobierno. "Ese 'en esta instancia' casi que me parece un apriete, una extorsión. 'Por ahora no, en un tiempito no sé', dice Macri", expresó Martínez, quien mostró su desconcierto ante la postura del PRO en este tema.

El PRO y las especulaciones sobre el juicio político a Milei

En su análisis, Germán Martínez no dejó de lado otras posibles razones detrás de la postura del PRO, sugiriendo que la especulación sobre el juicio político podría depender de factores políticos y económicos como la distribución de lugares en las listas electorales, concesiones de infraestructuras clave como la hidrovía y permisos de pesca, o incluso la controvertida causa de los correos. "¿De qué dependerá? ¿De los lugares en las listas? ¿De la licitación de la hidrovía? ¿De los permisos de pesca? ¿De las concesiones de corredores viales? ¿De las políticas de cielos abiertos? ¿De la causa correos?", se preguntó Martínez, insinuando que el ex presidente Macri podría estar buscando alguna ventaja política a través de esta situación.

Comunicado del PRO sobre el caso $LIBRA

El domingo 16 de febrero, el PRO emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por el impacto económico de la criptomoneda $LIBRA y la posible afectación a la credibilidad del país. En el texto, se solicitó una investigación exhaustiva y transparente sobre el caso. Sin embargo, el PRO también se opuso al juicio político contra Javier Milei en esta etapa, abogando por aclaraciones y justicia para los afectados por la estafa, sin tomar medidas extremas aún.

El comunicado del PRO incluyó duras críticas al kirchnerismo, al que acusaron de utilizar la situación de forma oportunista para obtener rédito político. Aunque en su mensaje criticaron el caso de la criptomoneda, el PRO insistió en que primero debe esclarecerse lo sucedido antes de tomar acciones más contundentes.

La situación en el Congreso: un posible juicio político a Milei

El escándalo por la criptomoneda $LIBRA generó intensas discusiones dentro del Congreso Nacional, donde varios diputados de izquierda y peronistas ya han presentado pedidos de juicio político contra Javier Milei. Entre ellos se destacan Esteban Paulón, Mónica Fein y Natalia De la Sota, quienes lo acusan de incumplir con sus deberes como funcionario público.

En ese contexto, el bloque de Unión por la Patria (UP), presidido por Martínez, también confirmó que promoverá un proceso similar contra el presidente, exigiendo que brinde explicaciones ante el Congreso sobre lo sucedido con la criptomoneda. Según Martínez, el Congreso debe ser el lugar adecuado para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de Milei en este escándalo.

El bloque Democracia propone una comisión investigadora

Ante el revuelo generado por la situación, el bloque Democracia propuso la creación de una comisión investigadora para evaluar las denuncias contra el presidente. Sin embargo, el avance de las investigaciones podría verse obstaculizado por disputas internas dentro del oficialismo, ya que la Comisión de Juicio Político se encuentra actualmente sin un liderazgo claro.

Esta nota habla de: