Grecia aprobó el matrimonio igualitario y la adopción de parejas del mismo sexo

Grecia aprueba el matrimonio homosexual y la adopción por parejas del mismo sexo, desafiando la oposición religiosa y marcando un avance en los derechos LGBT+

El Parlamento de Grecia dio luz verde este jueves al matrimonio homosexual y la adopción por parte de parejas del mismo sexo, marcando un hito en el país mediterráneo y desafiando la tradicional oposición de la Iglesia ortodoxa.

La medida, aprobada con 176 votos a favor, 76 en contra y 2 abstenciones, recibió un amplio apoyo parlamentario, incluyendo votos de algunos partidos de oposición. Este paso convierte a Grecia en el país número 20 de Europa y el primer estado cristiano ortodoxo en legalizar el matrimonio igualitario.

La reforma, impulsada por el primer ministro Kyriakos Mitsotakis, enfrentó la resistencia de una parte conservadora de su partido, Nueva Democracia. No obstante, Mitsotakis destacó que la legalización representa un avance crucial para los derechos humanos en Grecia y un reflejo del país moderno y progresista.

El proyecto de ley también aborda la adopción por parte de parejas del mismo sexo, poniendo fin a situaciones legales y afectivas discriminatorias hacia estas familias. Sin embargo, algunos críticos lamentan que la legislación no incluya disposiciones sobre gestación subrogada para parejas homosexuales.

La Iglesia ortodoxa expresó su oposición desde el principio, argumentando que los niños necesitan crecer con figuras paternas y maternas de distinto sexo. A pesar de ello, el Parlamento procedió con la aprobación del matrimonio igualitario, lo que representa un momento histórico para la comunidad LGBT+ en Grecia.

Esta decisión legislativa refleja un cambio cultural significativo en un país donde la influencia religiosa ha sido históricamente dominante. Se espera que la legalización del matrimonio homosexual y la adopción por parejas del mismo sexo contribuyan a una mayor igualdad y reconocimiento de los derechos de la comunidad LGBT+ en Grecia.

Esta nota habla de: