"Hagan lío": el grito inolvidable del Papa Francisco que marcó a una generación

Un llamado valiente que resonó desde Brasil al mundo

Corría julio de 2013 cuando Jorge Bergoglio, recién convertido en Papa, dio uno de los discursos más potentes de su pontificado. Fue en Río de Janeiro, durante la Jornada Mundial de la Juventud, ante miles de jóvenes que lo escuchaban con emoción. En ese marco, soltó una frase que quedó grabada para siempre: "¡Hagan lío!".

No era solo un grito provocador. Francisco, con su estilo directo y cercano, llamaba a los jóvenes a salir de la comodidad, a involucrarse, a transformar la realidad. No quería una Iglesia pasiva, encerrada en sí misma. Quería una Iglesia en la calle, con olor a pueblo, enfrentando los desafíos del mundo real.

Un discurso que rompió moldes

Ese día, el Papa dejó en claro que no iba a seguir el protocolo. Criticó sin vueltas al clericalismo, la comodidad institucional y el culto al dinero. Instó a los jóvenes a defender su fe, pero también a cuidar a los más vulnerables: los ancianos y los jóvenes, "las dos puntas de la vida", como los llamó.

"Esta civilización se pasó de rosca", dijo, al denunciar cómo se excluye sistemáticamente a quienes no son útiles al sistema. Pidió que los jóvenes luchen por valores, y que los mayores no se callen: "Transmítannos la memoria de los pueblos", les rogó.

La herencia de un mensaje vivo

Más de una década después, ese discurso sigue vigente. No fue un simple acto papal, fue un sacudón espiritual y social. "La Iglesia no puede ser una ONG", remarcó, señalando que su misión va más allá de lo asistencial: debe ser transformadora, comprometida, presente.

Francisco no pidió una juventud dócil. Pidió rebeldía con causa. Les dio un programa de acción claro: las bienaventuranzas y el capítulo 25 del Evangelio de Mateo, "el protocolo con el que nos van a juzgar".

En un mundo que cambia a toda velocidad, su mensaje mantiene fuerza: "No licúen la fe", "salgan a luchar", "no se dejen excluir". El Papa argentino que pidió lío, sin duda, hizo historia.

Esta nota habla de: