Jaldo inauguró la zafra 2025 en el Ingenio La Corona con llamado a la unidad productiva
El gobernador destacó los acuerdos con industriales y cañeros para fortalecer el sector azucarero, en un contexto económico complejo.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este lunes el acto de inicio de la zafra 2025 en el Ingenio La Corona (Concepción), donde resaltó la importancia de la articulación entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos económicos actuales.
Durante el evento -que incluyó una misa y bendición de frutos-, Jaldo reconoció el esfuerzo de los productores:"Los cañeros tienen su capital a la intemperie, dependen del clima día a día. A ellos, muchas gracias por el trabajo constante".
También subrayó el acuerdo firmado entre los 14 ingenios tucumanos, cañeros y el gobierno provincial para: diversificar la producción (azúcar, bioetanol, energía), garantizar precios competitivos y cumplir con cupos de exportación.
Mensaje político y apuesta tecnológica
En un llamado a superar diferencias, el mandatario destacó su trabajo conjunto con el intendente de Concepción, Alejandro Molinuevo, pese a no compartir espacio político: "Primero está la gente y Tucumán".
Por su parte, Roberto Arano, propietario del ingenio, detalló las inversiones realizadas:
Trapiche eléctrico: Único en la provincia, con una inversión de USD 1.5 millones.
Plan quinquenal: Con un 60% de avance en modernización."En este rubro no se puede improvisar; todo exige solidez financiera", afirmó.
El azúcar como eje del desarrollo tucumano
Tanto Jaldo como Molinuevo coincidieron en que el sector sucroalcoholero sigue siendo vital para la economía provincial, pese a la diversificación en otros cultivos.
El intendente cerró con un mensaje esperanzador:"Con unidad, este año será mejor que el anterior. Tucumán es azúcar".