Javier Milei evitará hablar del escándalo cripto en EE UU y buscará consolidar su alianza conservadora

El presidente reforzará su vínculo con Trump y propondrá la creación de un bloque alternativo a la ONU con Estados Unidos, Italia e Israel. También insistirá en su rechazo a la agenda 2030.

Javier Milei viajará a Estados Unidos con una agenda cargada de encuentros clave, pero evitará cualquier mención al escándalo cripto que lo involucra. En cambio, centrará su discurso en la necesidad de conformar una alianza internacional de naciones conservadoras, un objetivo que expondrá el sábado en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

El jefe de Estado también espera reforzar su alineamiento con el expresidente Donald Trump, con quien buscará mantener una reunión informal. Además, planea profundizar su rechazo a la cultura woke y a la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Una propuesta para formar un bloque paralelo a la ONU

Según trascendió, la Casa Rosada ya tiene listo un borrador de un acta que Milei propondrá firmar a Estados Unidos, Italia e Israel para conformar una organización alternativa a la ONU. Este nuevo bloque se centraría en la cooperación militar y tratados de libre comercio, en contraposición a las políticas globalistas.

Desde el Gobierno aseguran que esta movida diplomática busca fortalecer la influencia de Argentina dentro de los espacios políticos conservadores y consolidar su alineamiento con las potencias que considera aliadas estratégicas.

Negociaciones con el FMI y el BID

Mientras Milei impulsa su agenda internacional, su equipo económico trabaja para cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Para ello, el presidente se reunirá el jueves a las 19 horas con la directora del organismo, Kristalina Georgieva.

En la Casa Rosada consideran que el entendimiento con el FMI está casi cerrado y que implicará un desembolso superior a los 11.000 millones de dólares. La firma del acuerdo podría concretarse a mediados de marzo, una vez que se definan los detalles en el Congreso.

El viernes, Milei también participará de un evento en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde hablará sobre su plan económico y se reunirá con el titular del organismo, Ajay Banga. Allí, destacará la baja de la inflación y la reducción de la pobreza, en un intento por contrarrestar el impacto mediático de la denuncia por fraude que recibió en EE UU por su promoción de la criptomoneda Libra.

La decisión del presidente de no referirse al escándalo cripto responde a una estrategia clara: evitar distracciones y centrar su mensaje en sus alianzas políticas y económicas. En este sentido, su paso por la CPAC y sus reuniones con líderes internacionales serán claves para reforzar su imagen dentro del movimiento conservador global y avanzar en acuerdos que podrían definir el futuro económico del país.

Esta nota habla de: