Milei llegó a la Cumbre del Mercosur: temas clave a tratar

El presidente argentino está presente este viernes en Montevideo para la LXV Cumbre del Mercosur. Argentina asume la presidencia pro tempore del bloque, en una jornada marcada por debates clave sobre el futuro de la región.

Este viernes, Javier Milei realiza su debut en la Cumbre de Líderes del Mercosur, que se lleva a cabo en Montevideo, Uruguay. Durante el evento, Argentina asume la presidencia pro tempore del bloque regional, marcando un momento significativo en la agenda internacional del nuevo mandatario.

El evento reune a líderes de alto perfil, incluidos Luiz Inácio Lula Da Silva (Brasil), Santiago Peña (Paraguay) y Luis Lacalle Pou (Uruguay), quien en marzo de 2024 dejará el poder en manos de Yamandú Orsi. Esta será la primera vez que Milei y Lula se encuentren cara a cara, tras un cruce de posturas que ha marcado las relaciones bilaterales entre ambos países.

La agenda de la cumbre se centrará en la viabilidad de un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea. Este tema es crucial, ya que podría redefinir las relaciones comerciales entre el Mercosur y Europa. La concreción de este acuerdo plantea interrogantes sobre la capacidad de los países del bloque para adaptarse a las exigencias europeas, especialmente en materia de sostenibilidad y aranceles.

Además, la cumbre incluirá un plenario a partir de las 10:30 horas, en el que participarán los presidentes de los Estados Parte y Asociados del Mercosur. El jueves, en tanto, se llevaron a cabo reuniones preliminares entre los cancilleres para sentar las bases de los debates de alto nivel.

La importancia de la presidencia pro tempore para Argentina

La presidencia pro tempore del Mercosur será una oportunidad para que Argentina, bajo el liderazgo de Milei, impulse sus objetivos regionales. Entre las prioridades podría figurar la búsqueda de mayor apertura económica, una política que el mandatario ha enfatizado desde el inicio de su gestión.

Milei no estuvo presente en la última cumbre celebrada en julio en Paraguay, donde el país fue representado por Diana Mondino, entonces canciller. Este regreso a la escena internacional marca un cambio en su postura hacia los organismos multilaterales y plantea expectativas sobre cómo buscará posicionarse Argentina en el bloque.

LLEGADA DE JAVIER MILEI 

 El mandatario argentino arribó a la cumbre del Mercosur. Fue acompañado por Karina Milei y recibido por el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein. Posteriormente, ya en el lugar del evento, saludó al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou

LEER MÁS: Acuerdo Mercosur - Unión Europea: ¿En qué consiste el posible pacto comercial?

Esta nota habla de: