Javier Milei y Jorge Macri acordaron el traspaso de 31 líneas de colectivos a CABA

El presidente Javier Milei y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, acordaron transferir la gestión de 31 líneas de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires.

Después de intensas negociaciones, la disputa entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires sobre los subsidios para los colectivos llegó a su fin. En un encuentro celebrado en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, concretaron el traspaso de 31 líneas de colectivos que operan exclusivamente dentro de la capital. El acuerdo se formalizará a través de un "acta acuerdo" que permitirá a la Ciudad de Buenos Aires asumir el control total sobre tarifas, recorridos, paradas, terminales y multas.

Con el traspaso, la administración porteña podrá fijar los precios del transporte, aunque se acordó un período de transición que podría extenderse hasta seis meses. Durante este tiempo, se mantendrán los beneficios actuales de la Red SUBE, incluidos los subsidios para los segundos y terceros viajes, que anteriormente eran cubiertos por el gobierno nacional.

El período de transición es crucial para la Ciudad de Buenos Aires, que necesita tiempo para ajustar la estructura tarifaria y presentar las modificaciones correspondientes en la Legislatura. Aunque el costo del viaje en colectivo sin subsidios es de aproximadamente $863, de los cuales Nación aporta $271, CABA $221 y el pasajero paga $371, se estima que si se eliminan los subsidios nacionales y se mantienen los de la Ciudad, el costo podría ajustarse a $642.

El Gobierno porteño indicó que primero revisará el esquema de costos antes de definir cómo se reflejarán los nuevos valores en los boletos. Mientras tanto, la Nación seguirá subvencionando las 103 líneas nacionales del AMBA y otras 10 del interior, además de sostener los descuentos del 55% para los 5,3 millones de personas que cuentan con tarifa social.

Esta nota habla de: