Juicio por la muerte de Maradona: declara un médico vinculado a Stinfale

El Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro escuchará este jueves a dos nuevos testigos clave en el proceso por la muerte del Diez.

Este jueves se reanudará el juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona con la declaración de dos médicos que podrían aportar información clave sobre los días previos al fallecimiento del ídolo. Uno de ellos es Rodolfo Benvenuti, un profesional de confianza del abogado Víctor Stinfale, y el otro es un cardiólogo de la Clínica Olivos, de apellido Nanni.

Benvenuti participó de la reunión en la que se resolvió la externación de Maradona, quien fue operado por un hematoma subdural en la Clínica Olivos. Su testimonio es especialmente relevante porque fue recomendado por Stinfale y tuvo contacto directo con el exjugador durante su internación.

El testimonio que no pudo ser y lo que dejó la audiencia anterior

Nanni debía declarar el martes pasado, pero la jornada se extendió más de lo previsto y su testimonio fue postergado. Ese día sí compareció Ana Marcela Waisman Campos, psiquiatra convocada por el médico Mario Schiter a pedido de Claudia Villafañe, cuando Maradona estaba internado.

Waisman sostuvo que la psiquiatra Agustina Cosachov "actuó correctamente en materia farmacológica", según destacó el abogado Diego Olmedo, defensor del psicólogo Carlos Díaz. Además, Martín Montalto, asesor de Mariano Perroni (jefe de los enfermeros), afirmó que Cosachov y Waisman mantenían interconsultas regulares cuando Maradona ya estaba en su domicilio en el country San Andrés.

Falta de atención médica permanente y escasa aparatología

También declararon empleados administrativos que tenían a su cargo la coordinación de los cuidados domiciliarios. Enrique Barrios explicó que pidió que Maradona tuviera atención médica las 24 horas, pero con el tiempo la frecuencia se redujo: "Al principio era diaria, pero después pasaba a ser una vez por semana".

Barrios remarcó que desde Swiss Medical no podían proporcionar "aparatología médica como un desfibrilador", lo cual fue ratificado por otro administrativo, Germán Dornelli, quien sostuvo que en la casa de Tigre "no había equipamiento médico".

Los acusados y el avance del juicio

Además de Leopoldo Luque, Cosachov y Díaz, están siendo juzgados Nancy Forlini (coordinadora médica de Swiss Medical), el médico Pedro Di Spagna, el enfermero Ricardo Almirón y el coordinador Mariano Perroni. En tanto, la enfermera Gisela Madrid enfrentará un juicio por jurados.

Esta nota habla de: