Juicio por pedofilia: piden 15 años de prisión para el exdiputado Germán Kiczka

La fiscalía presentó pruebas contundentes en el juicio contra los hermanos Kiczka, acusados de posesión y distribución de material de abuso sexual infantil.

La fiscalía solicitó una pena de 15 años de prisión para Germán Kiczka, exdiputado de Misiones, por los delitos de distribución, tenencia y facilitación de material de abuso sexual de menores. En el caso de su hermano Sebastián, se pidieron 12 años por los mismos delitos y por abuso sexual.

Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba central una computadora que contenía más de cien archivos con contenido ilegal, señalando que ambos acusados compartían dicho material. "La computadora la usaban los dos y compartían archivos", expresó el fiscal Antonio Vladimir Glinka.

Un dato escalofriante que surgió fue un mensaje hallado en la computadora de Germán Kiczka, que decía: "No te vuelvas a acercar a mi hija, te perdono, pero no te vuelvas a acercar a mi hija porque te denuncio". El fiscal también destacó que algunas de las imágenes involucraban prácticas zoofílicas.

La defensa argumenta que Sebastián Kiczka no conocía la ilegalidad

En su defensa, los abogados de Sebastián Kiczka aseguraron que su cliente no sabía que poseer este tipo de material era ilegal, aduciendo que sufre problemas de ansiedad que habrían influido en su comportamiento. Solicitaron que se le realice un examen psiquiátrico y pidieron la aplicación del "error de prohibición", alegando que desconocía la ilicitud de sus acciones.

Por su parte, el abogado de Germán Kiczka intentó desvincular a su defendido del uso de la computadora, afirmando que era su hermano Sebastián quien la utilizaba. Además, Germán amplió su declaración alegando que el caso era parte de una "persecución política" debido a su oposición a ciertos proyectos del oficialismo en Misiones.

El juicio y el veredicto

El juicio comenzó el 31 de marzo y desde entonces se han presentado más de 60 testimonios, la mayoría bajo reserva para proteger la identidad de las víctimas, algunas de ellas menores de 13 años. El veredicto final será anunciado este miércoles por los jueces del Tribunal Penal N.º 1 de Posadas, quienes deberán decidir si los acusados enfrentan las penas solicitadas por la fiscalía.

Esta nota habla de: