Karina Milei pidió perdón a Francia por los dichos de Villarruel

La Secretaria General mantuvo un encuentro de urgencia con el embajador Romain Nadal tras las declaraciones de la vicepresidenta defendiendo a Enzo Fernández.

En un intento por evitar un incidente diplomático, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se reunió de urgencia con el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal. El encuentro fue motivado por las polémicas declaraciones de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien, en defensa del futbolista Enzo Fernández, calificó a Francia como un "país colonialista".

Villarruel había publicado en la red social X: "Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros... Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir". Estas palabras, pronunciadas poco antes del viaje previsto de Javier Milei a París, generaron malestar en Francia, especialmente tras la difusión de un video en el que jugadores de la Selección Argentina entonaban una canción con burlas racistas y homofóbicas.

Según fuentes de Infobae, Karina Milei se disculpó en nombre del gobierno argentino durante la reunión, la cual duró más de media hora. La secretaria general enfatizó que el gobierno no comparte las declaraciones de Villarruel sobre Francia. Este gesto buscó neutralizar los efectos negativos de las palabras de la Vicepresidenta y evitar que la situación afecte la visita del Presidente a la capital francesa, donde se prevé la inauguración de los Juegos Olímpicos.

La relación política entre Javier Milei y Victoria Villarruel ha sido objeto de atención, especialmente en momentos de tensión y crisis. 

Fuentes cercanas a ambos indicaron que la relación, que hasta hace poco era óptima, se deterioró. Entre los desencuentros recientes se encuentran la decisión unilateral de Villarruel de frenar ascensos militares impulsados por el Ministerio de Defensa y su ausencia en la vigilia del Pacto de Mayo debido a un cuadro gripal, aunque asistió al desfile militar por el Día de la Independencia al día siguiente. La última polémica ocurrió con sus declaraciones sobre Francia, justo antes del viaje de Milei a ese país.

Esta nota habla de: