Karina Milei y Martín Menem encabezaron una mesa política de LLA en Tucumán junto a Lisandro Catalán

Buscan reforzar la estructura partidaria rumbo a las elecciones legislativas de 2025

En una nueva escala de su recorrido federal, los referentes nacionales de La Libertad Avanza, Karina Milei y Martín Menem, lideraron este miércoles una mesa de trabajo en Tucumán junto a Lisandro Catalán, viceministro de Gabinete y presidente del partido a nivel provincial. El encuentro reunió a militantes, dirigentes y referentes locales con el objetivo de consolidar la estructura política de cara a las elecciones legislativas del próximo año.

"Este partido crece con todos los que se suman"

Durante la jornada, Karina Milei -secretaria general de la Presidencia y presidenta de LLA- destacó la expansión del espacio libertario en todo el país y valoró el compromiso de la militancia en cada provincia. "Es muy bueno recorrer el país y ver cómo cada vez más personas se comprometen con las ideas de la libertad. Este partido empezó hace muy poco y hoy crece gracias a todos los que se suman y nos siguen", dijo.

La funcionaria también sostuvo que "los argentinos se dieron cuenta de que los sacrificios que estamos haciendo tienen un objetivo claro" y remarcó que "achicar el Estado permite vivir mejor". Además, insistió en que el oficialismo necesita "más diputados y senadores" para avanzar con las reformas propuestas por Javier Milei.

Reforma electoral y objetivos provinciales

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados y vicepresidente del partido, aseguró que "seguramente quedará en los libros de historia lo que está haciendo este Gobierno", al tiempo que celebró el orden fiscal como uno de sus mayores logros. "Es la primera vez que un Gobierno va a gastar menos en un año electoral que en uno no electoral", subrayó.

En el plano provincial, Lisandro Catalán apuntó contra el sistema de acoples, al que calificó de "tramposo" y "distorsivo". Planteó como alternativa un modelo de boleta única con un máximo de dos acoples por partido, pero afirmó que el objetivo final es eliminar esa práctica. "La madre de todas las batallas en Tucumán es la reforma electoral", aseguró.

También se refirió a la estrategia nacional de LLA, y aclaró que aún no hay definiciones sobre candidaturas para 2025: "Estamos 100 % abocados a generar una propuesta política sólida, más allá de los nombres".

Esta nota habla de: