Kicillof se rodea de intendentes y avanza con la suspensión de las PASO en medio del quiebre con Cristina
El Gobernador reunió a jefes comunales para reforzar su estrategia electoral y buscar apoyo para eliminar las primarias. La tensión con el kirchnerismo escala tras el anuncio del desdoblamiento.
Axel Kicillof profundizó su jugada electoral y se reunió con intendentes bonaerenses para avanzar con la suspensión de las PASO en la provincia de Buenos Aires. El encuentro se da en un clima de máxima tensión interna en el peronismo, luego de que el Gobernador firmara el decreto que desdobla las elecciones provinciales para el 7 de septiembre, lo que provocó un quiebre en su relación con Cristina Kirchner.
En la cumbre participaron tanto jefes comunales afines al mandatario como independientes y vecinalistas que ya habían expresado su respaldo al desdoblamiento. Entre ellos se destacaron Mario Secco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fabián Cagliardi (Berisso), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Arturo Rojas (Necochea), Guillermo Britos (Chivilcoy) y Gilberto Alegre (General Villegas).
Aunque Kicillof rompió con el ala dura del kirchnerismo, en la reunión se insistió en la necesidad de "trabajar por la unidad" del peronismo para no llegar fracturados a las urnas. Sin embargo, muchos dirigentes dudan de que eso sea posible. "Si está La Cámpora, ni en pedo me sumo", deslizó un intendente del interior, según publicó TN.
Cristina reacomoda su estrategia pero no baja la presión
La movida de Kicillof dejó descolocada a Cristina Kirchner, que días atrás había encabezado su propio encuentro con intendentes alineados a su espacio. En esa cita participaron referentes como Mayra Mendoza, Federico Otermín, Gustavo Menéndez y Leonardo Nardini, quienes siguen empujando la idea de elecciones concurrentes como forma de preservar poder territorial.
Aunque el desdoblamiento ya está firmado, desde el cristinismo buscan redirigir la estrategia para evitar una ruptura total. "Todo puede cambiar, según cómo juegue cada actor", señalaron cerca de la exvicepresidenta, que no da por cerrada la pulseada con el Gobernador.
Mientras tanto, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, se reunió con funcionarios nacionales en Casa Rosada para coordinar detalles logísticos de los comicios. Si finalmente se suspenden las PASO, se votaría solo en septiembre y en octubre, lo que podría redefinir por completo el tablero político en la provincia.
Por ahora, Kicillof suma respaldos y gana tiempo, pero la interna peronista sigue abierta y el riesgo de una fractura electoral es cada vez más palpable.