La Bancaria anunció una actualización salarial acorde a la inflación de diciembre

El acuerdo entre la Asociación Bancaria y las cámaras empresarias garantiza un ajuste salarial mensual para los trabajadores del sector, con retroactivo en enero y ajustes en 2025.

El acuerdo salarial alcanzado el 14 de noviembre de 2024, entre la Asociación Bancaria y las cámaras empresarias, establece un ajuste en los salarios de los trabajadores del sector bancario. Según este acuerdo, los sueldos sufrirán un incremento en función de la inflación acumulada entre enero y diciembre de 2024, con una revisión en base a los índices de precios al consumidor (IPC) de diciembre.

Según lo pactado, el salario de un empleado bancario, con el aumento correspondiente, queda conformado de la siguiente manera para diciembre de 2024:

Sueldo básico: $1.570.477,77Participación Ganancias (ROE): $78.028,32

En total, el salario mensual para diciembre de 2024 asciende a $1.648.506,09, monto que será abonado en enero de 2025.

El ajuste salarial será equivalente al 2,7% sobre los salarios de noviembre de 2024, lo que implica una acumulación anual del 117,8%. Este incremento será retroactivo y se aplicará junto con los salarios de enero de 2025.

Retroactivo y ajustes mensuales en 2025

El aumento acordado no solo abarca el mes de diciembre, sino que también se contempla un ajuste similar para los salarios de enero y febrero de 2025. La actualización de esos salarios se realizará conforme se publiquen los nuevos índices de inflación de enero y febrero.

Además, las partes involucradas en el acuerdo han comprometido a continuar con las negociaciones en marzo de 2025, con el objetivo de revisar y ajustar las remuneraciones para el resto del año, asegurando que los salarios se mantengan alineados con la evolución de la inflación.

Protegiendo el poder adquisitivo de los bancarios

Este ajuste salarial forma parte de un esfuerzo constante por parte de la Asociación Bancaria para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores del sector. La medida busca que los salarios de los bancarios no pierdan frente a la inflación, garantizando una actualización mensual que los ayude a mantener su capacidad de compra.

Esta nota habla de: