La Cámara Federal porteña convocó una audiencia para evaluar procesamiento de Alberto Fernández

El ex presidente enfrenta cargos de lesiones y coacción, y ambas partes expondrán sus argumentos ante los jueces.

La Cámara Federal porteña ha convocado una audiencia para el próximo 6 de marzo con el fin de analizar si confirma o no el procesamiento del expresidente Alberto Fernández, acusado de violencia de género en el marco de su relación con Fabiola Yáñez. La decisión podría tener implicaciones legales significativas para el exmandatario.

¿Qué se discutirá en la audiencia?

La audiencia se llevará a cabo ante los jueces de la sala dos del Tribunal de Apelaciones: Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico. En esta instancia, tanto la defensa de Fernández como la querella, representada por Yáñez, tendrán la oportunidad de presentar sus argumentos. El tribunal analizará los fundamentos que sostienen la acusación y la defensa.

El procesamiento de Fernández: los cargos

El juez federal Julián Ercolini fue quien procesó a Fernández por lesiones graves y leves, además de coacción en un contexto de violencia de género hacia Fabiola Yáñez. Según la decisión judicial, existen elementos suficientes que sugieren que la violencia ejercida por Fernández habría tenido un carácter habitual y continuo. La acusación señala que estos hechos habrían afectado a Yáñez de manera constante.

Este proceso sigue su curso mientras la Cámara Federal evalúa si se confirma o revoca el procesamiento del ex presidente, lo cual podría definir nuevas repercusiones judiciales para el exmandatario.

Esta nota habla de: