La Casa Rosada creará una mesa política para coordinar la estrategia legislativa en las provincias

La iniciativa busca negociar acuerdos con aliados y oficialismos distritales de manera separada, con el objetivo de fortalecer su presencia en las elecciones legislativas.

En un paso clave para organizar la estrategia legislativa en todo el país, la Casa Rosada decidió conformar una mesa política que tendrá como objetivo coordinar el envío de proyectos clave sobre seguridad, salud, infraestructura y economía a las legislaturas provinciales antes de las elecciones legislativas. La estrategia se enfocará en negociar acuerdos con aliados y oficialismos distritales de forma personalizada en cada territorio, buscando adaptar las propuestas a las realidades locales de cada provincia.

La mesa estará a cargo de dirigentes cercanos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Entre los encargados se encuentran Sebastián Pareja, subsecretario de Integración Socio Urbana y responsable de La Libertad Avanza en Buenos Aires, y Pilar Ramírez, legisladora porteña encargada de la estructura partidaria en la Ciudad de Buenos Aires.

Provincias clave para la estrategia

Según información exclusiva de TN, la nueva mesa de trabajo incluye a los coordinadores libertarios de importantes provincias como Santa Fe, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos y Río Negro, además de los responsables de Buenos Aires y la Ciudad. Esta medida refleja el interés del gobierno por fortalecer su presencia en las provincias y coordinar esfuerzos legislativos con miras a las próximas elecciones.

Desde el Gobierno explican que uno de los objetivos es incentivar la explotación de recursos en las provincias y lograr una mayor sintonía entre los legisladores nacionales y los provinciales. Esto, aseguran, les permitirá avanzar con una agenda común en cuestiones clave como el desarrollo regional y la infraestructura.

Una agenda de campaña previa a las elecciones legislativas

Esta iniciativa forma parte de la agenda de campaña del Gobierno, que busca instalar una estructura verticalista dentro de La Libertad Avanza. A tan solo meses de las elecciones legislativas, el objetivo es negociar acuerdos estratégicos con los oficialismos provinciales y otros partidos aliados, a fin de consolidar una fuerte presencia en las cámaras legislativas de todo el país.

En la provincia de Santa Fe, la encargada de la estructura partidaria es la diputada Romina Diez, quien mantiene un vínculo cercano con la hermana del presidente. Por su parte, el jefe del bloque de LLA en Diputados, Gabriel Bornoroni, lidera el armado en Córdoba. En Río Negro, la legisladora nacional Lorena Villaverde está a cargo de la coordinación, mientras que en Entre Ríos el responsable es Sebastián Etchevehere.

Imponer condiciones a los oficialismos provinciales

El Gobierno de Milei busca centralizar el poder dentro de La Libertad Avanza, y una de las premisas es que los intereses del proyecto deben primar por encima de las personas. "El caso de Ramiro Marra es el más claro. El proyecto está por encima de las personas, y el sello es lo que tracciona", indican desde la Casa Rosada.

Este enfoque refleja una estrategia de control político que busca imponer condiciones a los oficialismos provinciales y a los partidos aliados con los que se busquen acuerdos para las elecciones. La idea es que, a pesar de las diferencias locales, el proyecto libertario tenga una presencia unificada en todas las provincias.

Esta nota habla de: