La CGT se une a la marcha universitaria contra el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Educativo
La CGT anunció su participación en la movilización del 2 de octubre en rechazo al inminente veto presidencial a la Ley de Financiamiento Educativo. Universidades, gremios y estudiantes también se suman a la protesta.
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó su adhesión a la marcha universitaria del 2 de octubre, organizada en rechazo al inminente veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Educativo. "Es una obligación movilizar, vamos a estar en la Plaza del Congreso", aseguró el triunviro de la CGT, Pablo Moyano, durante una conferencia de prensa.
El dirigente de Camioneros señaló que esta decisión sigue la línea de las políticas impuestas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmando: "Una vez más, por intermedio del FMI, el Presidente intenta vetar una ley a favor de los trabajadores". Por su parte, Carlos Acuña, otro secretario general de la central obrera, expresó su apoyo a todos los trabajadores del país, denunciando "un saqueo al bolsillo de los trabajadores".
MOVILIZACIÓN POR LA CRISIS UNIVERSITARIA
La marcha será el cierre de una semana de actividades organizada por universidades, gremios docentes y estudiantes, en la que se incluyen clases abiertas, abrazos simbólicos y un paro nacional previsto para hoy y el viernes. Las manifestaciones se replicarán en todas las universidades del país como respuesta a la crisis que atraviesa el sector educativo.
Daniel Ricci, titular de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), criticó la gestión de Milei en términos salariales y presupuestarios: "Llevamos una pérdida salarial de más del 60% frente a la inflación desde que Milei es presidente. No hemos tenido ninguna respuesta a nuestros reclamos salariales, presupuestarios ni a las becas congeladas hace más de un año". Walter Merkis, líder de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), también estuvo presente junto a otros referentes sindicales universitarios.