La inflación mayorista en junio fue del 2,7% y acumula un aumento del 284,4% en el último año

Los precios mayoristas acumulan un alza del 50,5% en el primer semestre de 2024.

El Índice de Precios Internos al Por Mayor (IPIM) registró un incremento mensual del 2,7% en junio, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Este aumento es notablemente inferior al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que avanzó un 4,6% en el mismo período. En el primer semestre de 2024, los precios mayoristas acumularon un incremento del 50,5% y, en los últimos doce meses, alcanzaron un aumento del 284,4%.

El análisis de los datos de junio revela que la variación general del IPIM se debe a un ajuste del 2,2% en los productos importados y un aumento del 2,7% en los productos nacionales. Dentro de estos últimos, se destacó la fuerte suba de la energía eléctrica, con una variación del 18,8%. Este incremento se atribuye a la aprobación de nuevas tarifas eléctricas por parte del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) a partir del 1 de junio para las distribuidoras Edenor y Edesur.

Entre los productos primarios, el "petróleo crudo y gas" registró un incremento del 5,2%, mientras que en los productos manufacturados, el mayor aumento fue en "cuero, artículos de marroquinería y calzado", con una suba del 3,8%. No obstante, los "productos de caucho y plástico" experimentaron una reducción de precios del 0,4%.

En términos de largo plazo, el "petróleo crudo y gas" se incrementó un 331,4% en el mercado mayorista en los últimos doce meses, y los "productos refinados del petróleo" subieron un 393,8%.

Costo de la construcción en alza

El índice del costo de la construcción en el Gran Buenos Aires (ICC) registró en junio un incremento del 3,3%, impulsado por una suba del 1,2% en los materiales, alzas del 5,4% en mano de obra y del 4,4% en gastos generales. En el primer semestre de 2024, el incremento acumulado fue del 59,6% y la variación anual alcanzó el 255,3%.

Entre los materiales, los ascensores lideraron las subas con un incremento del 5,1%, seguidos por las "maderas en bruto y madera para techos y pisos" (3,8%) y los vidrios (3,3%). Por otro lado, los "caños y accesorios de hierro" (-0,9%), las "griferías y llaves de paso" (-1,1%) y los "muebles de madera para cocina" (-2,3%) registraron bajas de precios.

En la categoría de "servicios de alquiler", el camión volcador tuvo el aumento más pronunciado con un 9,4%, seguido por el alquiler de camionetas (7,8%) y el de palas cargadoras (3,2%). Otros servicios que aumentaron fueron la retroexcavadora (2,2%), el contenedor tipo volquete (0,9%) y los andamios (0,7%).

En cuanto a la mano de obra, el sector asalariado tuvo un incremento del 4,4% en junio, mientras que los subcontratos de mano de obra se encarecieron un 10,6%.

Esta nota habla de: